AGUA QUE NO HAS DE BEBER
OSE resolvió prohibir «el uso del agua potable para fines no prioritarios»

OSE resolvió prohibir «el uso del agua potable para fines no prioritarios»
De acuerdo al comunicado oficial, OSE prohíbe el uso de agua «para riego, lavado de veredas y patios exteriores, lavado de vehículos por parte de particulares y llenado de piscinas».
OSE resolvió prohibir “el uso del agua potable para fines no prioritarios”, como son “riego, lavado de veredas y patios exteriores, lavado de vehículos por parte de particulares y llenado de piscinas”, dice un comunicado oficial publicado este viernes 10 en la página web del organismo estatal.
Esta prohibición comienza este sábado 11 de febrero y alcanza a los siguientes departamentos, ciudades y localidades:
Montevideo, Canelones y Costa de Oro: Montevideo, Ciudad de Canelones, Juanicó, Los Cerrillos, Las Piedras, La Paz, Progreso, Aguas Corrientes, 25 de Agosto, Ituzaingó, Colonia Etchepare, Santín Rossi, Martirené, Toledo, Joaquín Suárez, Pando, Barros Blancos, San Ramón, San Bautista, San Jacinto, Santa Rosa, Castellanos, Sauce, San Antonio, Santa Lucía, Tala, Empalme Olmos, Neptunia, Pinamar, Salinas, Marindia, El Fortín, Villa Argentina, Estación Atlántida, Pinares de Atlántida, Atlántida, Las Toscas, Parque del Plata, Las Vegas, La Floresta, Estación La Floresta, Costa Azul, Bello Horizonte, Guazúvira, San Luis, Los Titanes, La Tuna, Araminda, Santa Lucia del Este, Cuchilla Alta y Santa Ana.
Florida: Ciudad de Florida, Fray Marcos, 25 de Mayo, Casupá, Mendoza Chico y Mendoza Grande.
San José: San José de Mayo.
Colonia: Rosario, Sistema Nueva Helvecia (Colonia Valdense, Colonia La Paz y balnearios de Costa del Inmigrante).
Soriano: Dolores
CONTROLES Y FISCALIZACIÓN
OSE informa que se dispondrá “de personal debidamente identificado para fiscalizar el cumplimiento de las medidas, quienes dejarán constancia escrita de los hechos constatados y de las intimaciones realizadas”, dice el comunicado oficial.
“Asimismo a través de la línea 0800 1871 se recepcionarán las denuncias de incumplimiento de estas medidas”, agrega OSE.
SEQUÍA
El organismo estatal que suministra agua potable en todo el país explica que esta medida se adopta “con motivo de la sequía que afecta al territorio nacional y especialmente en el sur del país”.
“La escasez de precipitaciones ha agudizado la situación, provocando un continuo descenso de los embalses y cursos que se utilizan como fuente de abastecimiento, lo que obliga a la Administración a introducir medidas adicionales respecto al uso del vital elemento”, dice el comunicado.
Finalmente, OSE informa que “estará en comunicación permanente con la población a través de la Gerencia de Comunicación, las oficinas locales y las unidades de Call Center (0800 1871).
QUEDA POCA AGUA
Este jueves el presidente de OSE Raúl Montero dijo a Subrayado que entre Salinas y Parque del Plata hay agua de OSE para 15 días, y en Montevideo para un mes.