No Comments

Da Silveira: “Lamentamos los costos sociales” que el paro tendrá en la educación
“Preferiríamos que hubiera un poco más de sensibilidad frente a esos efectos”, indicó el ministro de Educación.

El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, brindó una rueda de prensa en la jornada del lunes y se refirió a diversos temas sobre la situación educativa en el país, según consignó Telemundo.

En primer lugar, discursó sobre el próximo paro general fijado para el miércoles 15. El ministro lamentó los costos sociales que esta medida tendrá en el sistema educativo: horas perdidas de aprendizaje y “el problema de la alimentación, que va a afectar a miles de alumnos”, explicó.

“Preferiríamos que hubiera un poco más de sensibilidad frente a esos efectos, pero todo es el resultado de una decisión que los sindicatos tienen derecho a tener”, evaluó Da Silveira.

Consultado respecto a si se podrían buscar alternativas para esta jornada de paro, el titular del MEC dejó en claro que “no es fácil cambiar” el sistema que ya viene en funcionamiento por un día “y después volver al sistema del día anterior”. En realidad es extremadamente complejo “y muy caro, entonces no es algo que se pueda hacer con tanta facilidad como parece”, indicó el jerarca.

A su vez, Da Silveira habló sobre las declaraciones de Jenifer Cherro, directora de Secundaria, quien días atrás sostuvo que los estudiantes en Colonia tienen un mejor desempeño por cuestiones “genéticas”. El ministro de Educación sostuvo que Cherro ya “dejó claro” que eso no era lo que había querido expresar y que “había hecho un uso infeliz de las palabras.

“Todos podemos cometer un error cuando hablamos. Lo corrigió, aclaró lo que quiso decir, me parece que no tiene mucho sentido seguir ensañándose sobre ese hecho”, valoró Da Silveira.

Contexto

El ministro de Educación dio esta rueda de prensa luego de un evento en donde diversos actores del área firmaron un acuerdo para desarrollar mejores políticas educativas.

Los involucrados son el MEC, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Centro Ceibal para el apoyo a la Educación de la Niñez y la Adolescencia y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd).

“Lo que busca el acuerdo es trabajar más coordinamiento y centrarnos en la figura de la persona, el alumno, el docente”, señaló el ministro, y añadió este pacto que cumple un papel “esencial” en la educación.

 

Fuente: Montevideo Portal

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
PEOR ES SUBIR
Gobierno resolvió baja de $ 2 para la nafta Súper y el gasoil a partir
PRONTA RECUPERACIÓN
Móvil policial chocó a una moto y terminó incrustado contra un ómnibus que estaba parado
A CASA
Difunden las primeras imágenes de la liberación de la joven uruguaya secuestrada por Hamás
LIBRE DE CULPA
Sobreseyeron al único imputado por traslados de González Valencia: esto dice el dictamen
TODO ES DOLOR Y TRISTEZA
“Spotify forzado a salir de Uruguay”: la carta que envió la empresa a los clientes
LE DA UN SORBO
Clausura: Wanderers goleó a Danubio 3-0 y acaricia la clasificación a la Sudamericana
TIEMPO DE ESPERAR
Niño liberado por Hamás contó que uruguaya secuestrada cuidaba de él y le daba comida
FIRME CONTRA LAS FIRMAS
Lacalle al Pit-Cnt por plebiscito: “No plantearon una idea; quiero saber qué van a hacer”
UN TEMA DE FAMILIA
La Fiscalía tiene indicios de que la hermana de Gustavo Penadés fue parte de la
EN TRIBUNALES POLITICOS
Los hechos que llevaron a Casás a denunciar al diputado Olmos por acoso sexual
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00