No Comments

Trabajo presentó proyecto para extender goce de licencia generada en 2020 hasta 2022
La iniciativa contempla a sectores “especialmente afectados por la pandemia”, como hoteles, restaurantes y bares, entre otros.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) envió un nuevo proyecto de ley al Parlamento para que la licencia generada en el año 2020 se pueda extender hasta el año 2022.

El documento, al que tuvo acceso Montevideo Portal consta de dos únicos artículos, establece la excepción para los sectores especialmente afectados por la pandemia.

“Dispóngase que se podrá postergar -en todo o en parte- el goce de la licencia anual generada durante el año 2020, hasta el mes de diciembre de 2022, previo acuerdo de partes y aprobación del MTSS”, establece el primer artículo del proyecto.

Los sectores considerados son: procesamiento y conservación de alimentos, bebidas y tabaco; comercio en general; hoteles, restaurantes y bares; transporte de pasajeros y almacenamiento; servicios de enseñanza; servicios culturales, de esparcimiento y comunicaciones; servicios profesionales, técnicos, especializados y aquellos no incluidos en otros grupos; entidades gremiales, sociales y deportivas; industria gráfica y agencias de viajes.

En la exposición de motivos, la cartera señaló que dada la actual coyuntura social y económica, “resulta necesario promover el presente proyecto de ley que tiene como finalidad permitir que empresas y trabajadores de sectores de actividad fuertemente afectados por las consecuencias de la crisis, puedan acordar postergar la licencia generada durante el año 2020”.

Por su parte, el artículo 2 dispone que durante el tiempo que el trabajador perciba el subsidio por desempleo parcial se generará derecho a licencia anual remunerada en proporción al tiempo efectivamente trabajado.

En esta línea, el texto sostiene que la “posibilidad de postergar la licencia es una medida más de creación de condiciones para la recuperación y sostenibilidad de la actividad laboral y de la economía del país, lo que traerá beneficios a los trabajadores, a las empresas, así como a la sociedad toda”.

Como antecedente, en diciembre de 2020 la ley 19.936 estableció que aquellas empresas que logren un acuerdo previo con sus trabajadores y que así lo autorice el MTSS podrían postergar la licencia anual generada en el año 2019.

Por su parte, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, informó que este martes se convirtieron en ley dos iniciativas impulsadas por su cartera que habían sido informadas previamente: la extensión en el seguro de paro especial para los trabajadores citrícolas y de los jornales solidarios por cuatro meses.

 

Fuente: Montevideo Portal

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item]

[/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
SÚPER TERROR
Aparecieron dos manos y restos óseos en la playa Brava de José Ignacio
ACUSADO
Imputan por homicidio agravado a un hombre por asesinato de joven en Villa Española
MAL DÍA PARA VIAJAR
Andenes vacíos: paro de buses interdepartamentales hasta la próxima medianoche
ES CON ELLOS
Copa América 2024: Uruguay estará en el grupo C con Estados Unidos, Panamá y Bolivia
HICIERON GHOSTING
Artigas: ediles del PN no dieron quórum para investigación y colorado los escrachó en vivo
LA CABEZA EN OTRO LADO
Diego Aguirre tras el empate con Wanderers: “No podíamos no pensar en la final del
HURTO VIOLENTO
Hombre de 70 años grave tras ser encontrado en su casa atado y con una
VA A MÁS
Inminente: se viene un nuevo aumento del boleto suburbano
PICA POR TODOS
Domenech sobre Juan Gómez: “Debe renunciar por él, por Fiscalía y por nuestra Justicia”
TODOS LOS ESFUERZOS
FBI intentó recuperar ADN de restos de Valentina Ferraz, pero no pudo extraer suficiente
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00