Tribunal ucraniano declaró ilegal al Partido Socialista por prorruso
La decisión tuvo como principales argumentos las actividades descructivas de la agrupación, vistas como una amenaza a la seguridad nacional
Un tribunal ucraniano declaró definitivamente ilegal al Partido Socialista de Ucrania (PSU) por considerarlo prorruso, según ha informado el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU)
“Las actividades de doce partidos prorrusos han sido definitivamente prohibidas en Ucrania a iniciativa del SBU”, publicó el SBU en su canal de Telegram.
La decisión fue tomada por el Tribunal Administrativo de Casación de Ucrania, parte del Tribunal Supremo de Ucrania, que rechazó el recurso del Partido Socialista de Ucrania.
La prohibición se basa en pruebas sobre supuestas actividades destructivas del partido del PSU, y consideradas por la SBU como “amenazas a la seguridad nacional” informaron representantes del organismo.
El Partido Socialista de Ucrania es una plataforma fundada por antiguos miembros del Partido Comunista a principios de los 90, luego de la desintegración de la Unión Soviética, cuando esa agrupación fue prohibida en el país.
Tuvo representantes en el parlamento ucraniano desde 1994 hasta 2007 y llegó a representar la cuarta fuerza política más importante del país, aunque en los últimos años había caído en la marginalidad.
El PSU, es una más en la lista de agrupaciones que las autoridades ucranianas han declarado ilegales, que integran: el Bloque de Oposición –el principal partido de la oposición al actual gobernante Servidor del Pueblo–, Socialistas, Justicia y Desarrollo, Nashi, State, el Bloque de Volodímir Saldo, Oposición de Izquierdas, el Partido de la Sharia, la Unión de Fuerzas de Izquierdas, la Plataforma de Oposición-Por la vida, y el Partido Socialista Progresista de Ucrania.
La medida del SBU se basa en las directrices del Consejo Nacional de Seguridad y en el decreto firmado al inicio de la invasión rusa del país firmado por el presidente, Volodímir Zelenski, en el que se suspendía la actividad de varios partidos políticos por los supuestos vínculos con Rusia.