yes
No Comments

FBI intentó recuperar ADN de restos de Valentina Ferraz, pero no pudo extraer suficiente
La fiscal a cargo de la causa, Irene Penza, trabajó con investigadores de Estados Unidos y con la colaboración de la empresa Meta.

Valentina Ferraz, oriunda de Tacuarembó, desapareció en mayo de 2022 pero la búsqueda comenzó unos días después porque Ferraz era consumidora de droga y eso hacía que muchas veces desapareciera para después volver.

El cuerpo de Ferraz fue encontrado el 5 de junio del mismo año por un trabajador rural. Los restos estaban tirados en el paraje Los Molles, precisamente en una cañada de la sección rural.

El cuerpo de Ferraz estaba completamente irreconocible e incluso se dificultó el trabajo del Instituto Técnico Forense durante las pericias iniciales para reconocer el cadáver.

El pasado miércoles se supo que la única persona que estaba imputada por el caso quedó en libertad, tras ser condenada por un delito de encubrimiento a la pena de un año y medio en régimen de libertad a prueba.

El trabajo que llevó adelante la Fiscalía, a cargo de Irene Penza, implicó varios meses de investigación con muchas diligencias para encontrar elementos en contra del imputado.

Penza explicó a Montevideo Portal que se tomaron ocho medidas claves para lograr argumentos concretos de que el ahora imputado había sido el asesino. El hombre se amparó en su derecho y se negó a hacer la reconstrucción de los hechos, uno de las trabas que tuvo la investigación.

La funcionaria del Ministerio Público ordenó declaraciones de testigos, pericias forenses y un informe ampliatorio del departamento de Asesoría Médico Forense a través de imágenes de Policía Científica tomadas al cuerpo.

Estas diligencias no dieron mayores resultados, por lo que Penza intentó ir un poco más allá de las posibilidades dentro del sistema uruguayo y solicitó ayuda a la empresa Meta, propietaria de Instagram y Facebook. El objetivo era “conocer los lugares donde se conectó alguien con los perfiles de la víctima durante su desaparición”, según consta en la causa.

En el marco internacional, también la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) colaboró con la Fiscalía uruguaya. El objetivo fue articular herramientas para recuperar el ADN de cabellos recolectados en la escena y en la mano de Ferraz, pero no pudieron lograr extraer muestra suficiente a pesar de la tecnología que utilizaron.

La fiscal comentó que antes de la audencia en la que se condenó al imputado, hablaron la familia de Ferraz para darle detalles de lo hecho hasta el momento y cuáles habían sido los resultados.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00