yes
No Comments

La Mutual rechazó la propuesta de los clubes y la vuelta del fútbol sigue muy complicada
“Estamos más alejados. La propuesta es una vergüenza. Estamos dolidos por la forma desleal y la falta de ética”, dijo Diego Scotti.

Este lunes por la tarde, la Comisión de Estatuto presentó a la Mutual de Futbolistas Profesionales su propuesta para la reforma del Estatuto del Jugador, a la que llegaron a un acuerdo después de la reunión que se llevó a cabo el pasado jueves. Sin embargo, las partes se alejaron aún más luego de que el documento fuera rechazado.

“Estamos más alejados. Para nada conformes con la propuesta de los clubes. No éramos optimistas, pero estamos sorprendidos. Queda demostrado que no hay voluntad; claramente hay clubes que quieren el caos”, explicó a la salida de la sede del gremio Diego Scotti, presidente de la Mutual.

“No hay coherencia. Se pierden derechos ganados y hay deslealtad de algunos integrantes a la hora de negociar. Estamos dolidos por la forma desleal y falta de ética de ciertos integrantes. La propuesta es una vergüenza y vamos a pedir una reunión urgente con Ejecutivo de AUF”, añadió.

La Mutual entendió que se dieron pasos hacia atrás en el proyecto presentado y no responderán a los clubes. Este martes habrá una reunión de delegados de cada plantel para analizar los pasos a seguir.

El escrito contaba con 12 puntos que iban a ser analizados individualmente. Si bien el fútbol, que se encuentra paralizado desde el 7 de setiembre, no iba a volver este fin de semana, se preveía que, si aceptaban la propuesta, volviera el sábado 7 y domingo 8, pero con este rechazo todo parece más lejano. La fecha límite para terminar el Campeonato Uruguayo es el 11 de diciembre, cuando comienza la licencia anual obligatoria de los jugadores.

Algunos de los puntos destacados: seguro por lesiones (es de cinco años y los clubes quieren que sea gradual de acuerdo a la edad); aumento de cupo de extranjeros (tres en cancha a cinco); contratos de juveniles (rebaja salarial del 60 al 50% para los jugadores de 18 a 21 años y del 50 al 40% para menores de 18); género (el nuevo estatuto establece que sea para “las y los jugadores”; los clubes no quieren incluir al fútbol femenino), y disminuir de 20 a 10 el porcentaje para los jugadores en las transferencias.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00