yes
No Comments

Procesan con prisión a cuatro exmilitares y a un expolicía por crímenes en dictadura
La determinación de la Justicia se da en el marco de la investigación sobre el denominado “primer vuelo”.

La Justicia procesó con prisión a cuatro exmilitares y un expolicía por crímenes de lesa humanidad en la dictadura uruguaya, según consta en el fallo de la jueza Silvia Urioste al que accedió Montevideo Portal.

Los sentenciados fueron José Ricardo Arab, Ernesto Soca, Jorge Silveira y Ernesto Ramas, todos militares retirados. A su vez, dentro de los procesados se encuentra Ricardo Medina, exfuncionario del Ministerio del Interior, que formó parte del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA).

En la sentencia, dictada el lunes 7 de noviembre de 2022, se procesó a los cinco implicados por los delitos de “privación de libertad especialmente agravados, en concurrencia fuera de la reiteración con reiterados delitos de lesiones graves y de violencia privada especialmente agravados”.

Silveira, Medina y Rama también fueron condenados, “en calidad de coautores”, por el “delito de simulación de delito”.

En todos los casos, la Justicia desestimó los argumentos esgrimidos por la defensa de los militares, en los que se menciona que actuaron con respeto a ley y la obediencia debida.

El documento detalla que sometieron a varias personas a “tratos crueles, inhumanos y degradantes, consistente en violencia sexual, desnudez, práctica de submarino mojado y seco, golpizas, colgadas con los brazos hacia atrás y picana eléctrica, entre otros”.

Uno de los testigos declaró que reconoció a varios de los condenados cuando estuvo detenido en Automotores Orletti, un centro clandestino de detención y tortura en Argentina.

“Las torturas eran colgadas, brazos atados en la espalda, descargas eléctricas, soltaban la roldana para que el cuerpo tocara el piso, submarino y golpes. Cuando nos colgaban estábamos desnudos. Nos interrogaban sobre todo para averiguar dónde vivían otros uruguayos”, indicó en su declaración.

Los procesados están involucrados en la investigación del llamado “primer vuelo” (26 de julio de 1976) que llegó a Uruguay desde Argentina con 20 detenidos, a los que llevaron al centro de detención clandestino conocido como “Casa de Punta Gorda”. Posteriormente, fueron trasladados a otros centros clandestinos.

Durante el período en el que estuvieron prisioneros en el país, las víctimas también fueron sometidas a torturas consistentes en “colgadas, plantones, submarino, golpes, simulacros de fusilamientos y abusos sexuales, con la finalidad de que, en los interrogatorios, brindaran información sobre el Partido de la Victoria del Pueblo”.

Todos los condenados ya se encuentran encarcelados cumpliendo sus respectivas condenas por delitos de lesa humanidad. En este sentido, la Justicia expresó: “Comuníquese al centro de reclusión y a la sede a cuya disposición se encuentran privados de libertad que, una vez excarcelados en esa causa, deberán cumplir preventiva en las presentes actuaciones”.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00