yes
No Comments

Fiscalía argentina pide hasta 16 años de prisión para la vicepresidenta Cristina Fernández
El juicio, que inició en mayo de 2019, investiga si hubo direccionamiento y sobreprecios en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz.

La Fiscalía argentina se apresta este lunes a pedir una pena de prisión contra la vicepresidenta del país, Cristina Fernández, por supuesta corrupción cuando fue mandataria (2007-2015). Este castigo, de ser confirmado, puede inhabilitarla políticamente.

El fiscal Sergio Mola abrió la novena y última audiencia de alegatos de acusación con un repaso de los detalles de la causa donde declararon más de un centenar de testigos.

Mola consideró que los acusados “trazaron un plan” que buscaba defraudar al Estado mediante “la discrecionalidad en la utilización de los fondos”.

El juicio, que inició en mayo de 2019, investiga si hubo direccionamiento y sobreprecios en la adjudicación de obras públicas en la sureña provincia de Santa Cruz, cuna política de los Kirchner.

A lo largo de las audiencias de alegatos, seguidas por los involucrados en forma remota, la fiscalía apuntó contra Fernández como líder de asociación ilícita y la acusó de fraude al Estado, delitos que pueden conllevar una pena de hasta 16 años de cárcel.

El Código Penal establece que quien fuera condenado por estos delitos quedará inhabilitado para ejercer cargos públicos. Para ello, la condena debe ser refrendada por tribunales superiores.

Luego de cerrada la acusación de la fiscalía, la defensa tiene 10 días hábiles para iniciar la exposición de su descargo para los 13 acusados, lo que se estima puede demorar varios meses.

Se espera que el veredicto se conozca antes de fin de año.

La fiscalía acusa a la vicepresidenta de liderar una “asociación ilícita” para defraudar al Estado mediante delitos que comenzaron en la anterior presidencia de su difunto esposo, Néstor Kirchner (2003-2007), fallecido en 2010.

La Unidad de Información Financiera había considerado “irresponsable avanzar en una acusación” al desestimar los argumentos de la fiscalía sobre la existencia de los delitos de administración fraudulenta y asociación ilícita.

El domingo, una carta pública firmada por más de medio millar de alcaldes respaldó a Fernández, a quien consideraron “víctima de una persecución judicial”.

También diputados del oficialista Frente de Todos lanzaron un comunicado de respaldo a la presidenta del Senado, al igual que una solicitada publicada este lunes en la prensa bajo la firma de referentes políticos y culturales.

La vicepresidenta de 69 años fue sobreseída en varias causas por presuntos delitos ocurridos en sus dos períodos presidenciales (2007-2015), pero aún enfrenta cinco procesos.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00