yes
No Comments

Duelos de narcos en Villa Española: cómo trabaja Policía para combatir clanes en el barrio
El jefe de Policía Mario D’Elía explicó que la desarticulación de algunas bandas lleva a la aparición de otras que no estaban en la zona.

Tras los sucesivos enfrentamientos de bandas de narcotraficantes en Villa Española, la Policía señaló en conferencia de prensa que la estrategia para combatir los clanes en el barrio va “variando” en función de los operativos y la información recabada.

Mario D’Elía, jefe de Policía de Montevideo, señaló que la Brigada Antidrogas realizó este lunes 16 allanamientos en los barrios Villa Española y Pérez Castellano, por los que fueron condenados 11 narcotraficantes y se incautaron armas.

“Estamos aumentando el patrullaje, las estrategias van variando de acuerdo con el conflicto al que estamos enfrentando”, indicó.

El jerarca aseguró que en Villa Española dos de los tres clanes “están casi en su totalidad desarticulados”, aunque explicó que es común que, cuando algunas bandas caen, puedan surgir otras que tomen el mismo territorio.

“Estamos trabajando sobre las organizaciones que están identificadas y algunos elementos que han aparecido en la zona, que no teníamos referencia de que se movían en esa área. Los teníamos en otro lugar y evidentemente al nosotros impactar sobre las organizaciones, y cada vez que impactamos en una organización, se genera algún movimiento delictivo distinto, y nosotros tenemos que estar atentos a eso”, afirmó D’Elía.

El trabajo que la Policía realiza en Villa Española “está apuntado a desarticular totalmente las bocas de drogas y pacificar toda esa zona”, aseguró.

El jerarca solicitó “la colaboración del vecino” y aseguró que “hay formas en las que se puede colaborar [con la Policía] sin revelar la identidad”. Por ejemplo, amparándose en la posibilidad de testigo protegido de la Fiscalía; llamando a los números 0800 5000 y 0800 2121 de la Policía, o realizar una denuncia en línea.

De todos modos, D’Elía informó que la operación “no terminó”. El jerarca señaló que la Policía identificó una organización “de nivel medio”, a la que se le desarticularon dos bocas de drogas. Sin embargo, afirmó que, al realizar los allanamientos, el Ministerio del Interior “encontró otro elemento”.

Para el jefe de Policía de Montevideo, el cierre de bocas de droga es “un punto importante en la estrategia” del Ministerio del Interior, porque disminuye delitos como hurto o arrebato en los barrios. “Ese es el impacto real que vemos cuando podemos desarticular organizaciones y cerrar o tapear bocas”, expresó.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00