yes
No Comments

Metsul advierte por “burbuja de calor” que traerá temperaturas “muy elevadas” por 10 días
El observatorio brasileño informa que Uruguay se verá afectado y aseguró que algunos modelos lo mantienen hasta el inicio del otoño.

El observatorio meteorológico brasileño Metsul advirtió una burbuja (o ampolla) de calor traerá a la región un período de temperaturas por encima del valor promedio normal durante un período “muy prolongado”. Este fenómeno, según dijeron, afectará a Uruguay, el centro de Argentina y el oeste de Río Grande Do Sul.

Este fenómeno ingresará por Argentina y perdurará (con oscilaciones) en la región durante 10 días. Según dicen, la temperatura puede estar por encima o muy por encima de lo normal. “La última proyección del modelo meteorológico europeo indica marcas por encima de lo normal para esta época del año durante diez días, sin embargo, el modelo norteamericano extiende este período cálido hasta las primeros días de otoño, que oficialmente comienza con el equinoccio el 20 de marzo.

Una gran masa de aire cálido cubre gran parte de Argentina y es más intensa sobre la parte central del país. Los datos indican que esta masa de aire caliente persistirá por un número muy elevado de días, actuando en la región con efectos incluso en Uruguay y en el sur de Brasil.

“Una gran masa de aire cálido cubre gran parte de Argentina y es más intensa sobre la parte central del país. Los datos indican que esta masa de aire cálida persistirá por un número muy elevado de días, actuando en la región con efectos incluso en Uruguay y en el sur de Brasil”, indica el observatorio.

Para Buenos Aires en particular, Metsul informa que, con lo que ya se registró en cuanto a temperaturas, con lo que aún se pronostica y la tónica del calor, se prevé que este marzo será el más caluroso “jamás registrado” en la capital, pero también en general. La temperatura máxima en promedio de los primeros siete días en Buenos Aires fue 35,2 grados.

En este sentido, el país vecino ya tuvo nueve olas de calor desde que comenzó la primavera, cuando, en general, el número no sobrepasa las cuatro olas. Según un estudio de atribución rápido, mostró que el cambio climático hizo que la ola de calor para fines de noviembre fuera 60 veces más probable.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00