No Comments

Es hoy: comienza la anunciada y esperada apertura de fronteras
Este lunes entra en vigor el decreto que define quiénes podrán ingresar al país y qué documentación deberán presentar.

Tal como informáramos, el Poder Ejecutivo emitió el pasado jueves el decreto que autoriza el ingreso al país de extranjeros desde el próximo lunes 1º de noviembre.

Según lo establecido en el cuerpo normativo, se permite entrar al país a extranjeros que acrediten haber recibido la única dosis o las dos dosis —según corresponda al tipo de vacuna suministrada— contra el virus SARS-CoV-2 aprobadas por su país de origen, dentro de los últimos 9 meses previos al embarque a Uruguay y cumplidos los plazos de espera necesarios para la inmunidad. Estos deberán exhibir certificado emitido por la autoridad sanitaria de su país de origen, que acredite la vacunación y el cumplimiento de los plazos referidos.

Por otra parte, se permite el ingreso de extranjeros que hayan cursado la covid-19 dentro de los últimos 90 días previos al arribo al país, lo que deberán acreditar mediante resultado positivo por test PCR o test de detección de antígenos, realizado entre un máximo de 90 días y hasta 20 días previos al embarque.

En último lugar, se habilita la entrada de ciudadanos extranjeros menores de 18 años de edad.

En la norma se recuerda que debido a la “actual situación sanitaria, se entiende que no resulta necesario que las personas debidamente inmunizadas contra el virus SARS-CoV-2 y los menores de edad que ingresen al país cumplan con las medidas de aislamiento social preventivo obligatorio”.

Además, se especifica que se “entiende conveniente” que se presente la declaración jurada de salud requerida de forma electrónica, para permitir que el procedimiento se de con la “mayor eficiencia”.

Los extranjeros que ingresen al país deberán acreditar un resultado negativo de test de detección del virus SARS-Cov-2 realizado no más de 72 horas antes del inicio del viaje. En el caso que el ingreso al país se a través de un medio de transporte comercial de pasajeros, la acreditación del test negativo deberá ser realizada previa al embarque ante la compañía correspondiente.

Quienes ingresen al país deberán repetir al séptimo día de estadía un nuevo test de covid-19, cuyo resultado deberá ser negativo.

Quedan exceptuados de la obligación de presentar un test (PCR o de antígenos) los menores de 6 años de edad.

 

Fuente: Montevideo Portal

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item]

[/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
FIRME Y SUAVE
Delgado volvió a criticar a Orsi por dichos sobre Marset: “No puede derrapar tan seguido”
TERCERA VIA
Asamblea Uruguay: plebiscito por la seguridad social “puede ocasionar graves perjuicios”
EL HOMBRE GOL
Clausura: Peñarol derrotó 1-0 a Fénix en el Parque Capurro y retomó la punta de
NO LO VI
“El Gobierno no negocia con narcotraficantes”, reafirmó Lacalle sobre entrega de Marset
FORMAS DE VOLAR
Entrevista a Marset: encargado de aeropuertos de Paraguay dijo que no hubo helicópteros
UN POCO DE ESPERANZA
Hamás liberó a otros 11 rehenes israelíes, en su mayoría niños, este lunes
SAQUE LA CALCULADORA
Somos 3,4 millones pero el sistema de salud tiene 4 millones de afiliados, ¿por qué?
LAMENTABLE
Asesinaron a un joven de 16 años en Minas y fue hallado con un balazo
COMO PICAN
Mosquiteros y pantalones largos: lo que recomienda el MGAP por brote de encefalomielitis
SE SALTEA MIGRACION
Entrega de Marset depende del avance de conversaciones con Fiscalía e Interpol en Francia
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00