yes
No Comments

FA en Montevideo pide postergar obras de ruta 102 sobre humedales de Santa Lucía
Los ediles dijeron que entienden los motivos de las obras, pero que estas generarían un agravamiento de la vulnerabilidad del lugar.

La bancada de ediles del Frente Amplio ante la Junta Departamental de Montevideo emitió un comunicado este miércoles en el que planteó su preocupación por la apertura de la licitación para extender la ruta 102 porque, a su entender, esta obra provocaría “graves afectaciones” en caso de ser concretada en los humedales de Santa Lucía.

“El área de los humedales del Santa Lucía, perteneciente al SNAP [Sistema Nacional de Áreas Protegidas], está entre las zonas más complejas de preservar por encontrarse lindera a la zona suburbana de Montevideo, es decir que ya tiene afectaciones fuertes. Lejos de mejorar la situación del humedal, esta obra aumentará los grados de vulnerabilidad”, señala el texto.

En este sentido, expresaron también que entienden que los objetivos que se están buscando “son relevantes y necesarios” para que la siniestralidad descienda a la vez de mejorar los tiempos de desplazamiento, sin embargo creen firmemente que esos problemas pueden ser atendidos sin generar estas afectaciones que “determinarán el presente y el futuro”.

Por eso, la bancada de ediles exhorta a las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas a postergar la apertura de la licitaciones hasta que se escuche las partes afectadas, incluido a vecinos y organizaciones sociales actuantes en la zona o en la temática; y que se den a conocer los informes técnicos que sustentan el proyecto, así como las evaluaciones de los impactos ambientales.

También solicitan que esperen a que se coordine un trazado junto al gobierno departamental: “Las obras públicas deberán ajustarse y compatibilizarse con las disposiciones de los instrumentos de Ordenamiento Territorial. Dichas obras serán autorizadas, sin perjuicio de otros permisos correspondientes, de acuerdo con la normativa del gobierno departamental y la Ley 18.308 tal como fuera solicitado por la Intendencia de Montevideo en solicitud formal con fecha 8 de febrero del corriente año”, reza el comunicado.

Finalmente, piden a las autoridades que se dé respuesta a las observaciones realizadas por la comuna capitalina oportunamente y que se convoque a los ámbitos correspondientes previstos en la ley de ordenamiento territorial.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00