yes
No Comments

Paro del PIT-CNT este jueves: ¿qué servicios se verán afectados y cuáles no?
El transporte suburbano y urbano comenzará a mermar el miércoles a las 19:30, informó la Unott en sus redes sociales.

La central obrera PIT-CNT realizará un paro nacional este jueves luego de que se dé a conocer la reforma de seguridad social que planea realizar el gobierno, aunque el presidente del sindicato, Marcelo Abdala, aclaró que también hay otros temas arriba de la mesa, por ejemplo, la caída de los salarios, la inflación y la diferencia del crecimiento económico entre los sectores socioeconómicos.

Pero ¿qué sindicatos de trabajadores efectivamente pararán sus actividades y cuáles son los servicios que se verán afectados por la medida de lucha? Según una publicación de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott), las últimas salidas de los servicios urbanos y suburbanos serán a partir de las 19:29. Tras esa hora, comenzarán a mermar las actividades, misma situación que vivirán los servicios de transporte interdepartamental.

Los trabajadores del taxi, por su parte, informaron que harán un paro de 24 horas, aunque es habitual que el servicio se mantenga a través de los dueños de los vehículos, aunque al momento no hay comunicación oficial al respecto. El diario El País informa que la empresa Cutcsa brindará servicios de emergencia y que las unidades podrán ser seguidas a través de la aplicación.

Por su parte, la Asociación Nacional de Empresas de Transporte Carretero por Autobús (Anetra) emitió un comunicado en el que informó que las empresas mantendrán su conectividad con normalidad durante el paro y recomendó a la población a consultar la disponibilidad en cada agencia.

En otros rubros, la Asociación de Bancarios del Uruguay informó que, además de adherirse a la medida de la central sindical, decidió hacer un paro de 24 horas durante todo el jueves, por lo que no habrá servicios bancarios, misma situación que la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys) y los sindicatos de docentes.

Finalmente, los sindicatos de la salud (Federación Uruguaya de la Salud y el Sindicato Médico del Uruguay) informaron que adhieren al paro, aunque la Federación Médica del Interior no se sumará. Además, dispondrán de guardia gremial que realizará operaciones programadas y brindará atención de emergencia.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00