Villar: “Hubiese sido mejor” que el paro general del PIT-CNT no coincidiera con el 8M
“Ese día es de reivindicación, propias de las mujeres y es bueno que se respete”, dijo sobre la medida dispuesta por la central obrera.
La presidenta de la Departamental de Montevideo por el Frente Amplio, Graciela Villar, fue la entrevistada de esta semana en el programa Quién es quién, que conduce el periodista Gustavo Vaneskahian y se emite por Canal 5 y Diamante FM.
En primer lugar, fue consultada sobre los dichos que había pronunciado hacia su homóloga del Partido Nacional, Laura Raffo. La excandidata a vicepresidencia por el FA junto al candidato Daniel Martínez se refirió a Raffo como “aspirante a ser intendenta” pero que “hoy no representa a nadie”.
La semana pasada, entrevistada en este mismo programa, Raffo aseguró que “cuando alguien no tiene elementos valederos recurre al insulto”. Villar, en esta ocasión, ya pasados unos meses, Villar aclaró que “no la insultó” y que estuvo trabajando junto a la nacionalista en estos días y que lo dijo porque “en ese momento no era legalmente la representante de la coalición. “Esto es una chicana política que la subsanamos laburando juntas”, aseguró.
En este sentido, confesó que ahora no repetiría esa frase de que no representa a nadie porque es la representante del Partido Nacional en Montevideo y que eso “quedó claramente establecido”.
La presidenta de la departamental de la coalición de izquierdas insistió en que no fue un “error” el haber dicho la frase, pero reconoció que puede haber sido “demasiado categórica”. “En política uno trabaja en subsanar por la vía de los hechos. La reconozco en su calidad de dirigente de la bancada del Partido Nacional. No fue feliz y ya estuvimos trabajando juntas, las disculpas es en el trato que tenemos en la práctica”, indicó.
Villar hizo referencia al paro dispuesto por la central obrera PIT-CNT el próximo 8 de marzo, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Cuestionada sobre si es correcto mezclar la movilización de la mujer con los reclamos contra la Ley de Urgente Consideración y la campaña por el referéndum, Villar respondió que “no”, a pesar de que cree en la legitimidad en los movimientos sociales y sus movilizaciones y reivindicaciones, que —dijo— son “independiente de las grandes estructuras”.
“El 8 de marzo es una fecha transversal a quienes pensemos de forma diferente, porque si hay algo que queda claro es que las mujeres tenemos todavía una plataforma por seguir avanzando en nuestros derechos”, agregó, y explicó que hubiera sido mejor que sea ubicado en otro día el paro.
“Ese día es un día de reivindicación, propias de las mujeres y es bueno que se respete. Yo voy a participar en la marcha, de acuerdo con la convocatoria de la Intersocial Feminista, que es naturalmente la organización que la convoca. Ese día, la reivindicación es por el derecho de las mujeres, ese día nadie va a sostener un cartel que diga ‘fuera LUC’”, expresó.
Finalmente, Villar argumentó que, en caso de que el no gane el referéndum que se celebrará el próximo 27 de marzo por la LUC, algún articulado puede ser modificado en caso de que el FA vuelva al gobierno, sin embargo, eso dependerá de cada ítem.
“Dentro de la LUC hay un artículo que está en funcionamiento, que es generar una mesa de técnicos para la modificación del Banco de Previsión Social y su prestador, cuyos resultados ya fueron presentados y, si bien no son vinculantes, el gobierno lo tomó. Si eso se ejecutara sería muy difícil volver atrás”, señaló.
Fuente: Montevideo Portal
[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item]
[/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]