yes
No Comments

Lacalle Pou ante paro de ADES: “Optan por perjudicar a quienes más tenemos que proteger”
El presidente señaló que la “transformación educativa se discutió en todos los ámbitos”. “Algunos eligieron aportar, otros no”, escribió.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se refirió este domingo sobre la “transformación educativa” y la decisión de la Asociación de Docentes de Educación Secundaria de Montevideo (ADES) de implementar un paro durante el primer día de un nuevo año lectivo en protesta por la reforma que va a llevar adelante el Gobierno.

“La transformación educativa se discutió en todos los ámbitos. Algunos eligieron aportar, otros no. La Anep decidió y mañana arrancan las clases. Lamentablemente algunos optan por perjudicar a quienes más tenemos que proteger. Los liceos estarán abiertos mañana”, escribió Lacalle Pou, que ya había defendido la reforma el pasado jueves durante su comparecencia ante la Asamblea General.

En esa instancia, el mandatario señaló que la “nueva forma de enseñar que se elaboró tiene que estar adecuada a los tiempos que corren”.

“El problema está de los dos lados. Lo que se enseña muchas veces está alejado de la realidad. Por otro lado, los niños, jóvenes, adolescentes y sus familias no ven en la educación una herramienta de superación. Por eso tenemos que salir de la zona de confort. Sé que cuesta. Todos de alguna manera tenemos algo de conservador, porque viene de conservar. Pero si de tanto conservar, ya no solo no se conserva, sino que nos atrasamos, es obligación salir de la zona de confort”, argumentó el presidente.

Este domingo la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria resolvió en asamblea no acompañar la medida adoptada por ADES, aunque desde ese gremio sindical también se ha sido muy crítico con la reforma educativa.

En tanto, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, se expresó en la misma línea que el presidente y cuestionó el paro de profesores en Montevideo que tendrá lugar este lunes.

“Cuando se recuerde que en 2023 empezó a aplicarse la reforma curricular que revitalizó nuestra enseñanza, se recordará también que los sindicatos hicieron paro el primer día de clases”, escribió el ministro en su publicación.

También lo hizo el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, que apuntó: “Mañana empiezan las clases casi 700 mil estudiantes. Comienza también un proceso de transformación imprescindible para el mejor futuro de los niños, niñas y jóvenes. Ninguna decisión de frenar o parar esta transformación podrá evitar el cambio educativo. Día de fiesta y celebración”.

Algunas de los principales cambios que el Gobierno entiende son necesarios para avanzar en la reforma educativa consisten en generar educación por competencias (en lugar de por contenidos), el diseño de un marco curricular común (entre primaria y secundaria), la creación de más centros de tiempo completo, la autonomía de los centros educativos y la profesionalización de la carrera docente, entre otros, como cambio en la elección de horas de los profesores para que puedan permanecer más años en las instituciones.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00