yes
No Comments

Abdala tras declaraciones de Caram: “No hay dos opiniones, el trabajo infantil es ilegal”
El presidente del INAU afirmó que en Uruguay “no existe un problema endémico” vinculado a niños trabajando, pero “hay situaciones puntuales”.

El presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau), Pablo Abdala, declaró este jueves que “no caben dos opiniones” sobre lo expresado por el intendente de Artigas, Pablo Caram, quien señaló que es “normal” ver a niños trabajando en establecimientos tabacaleros de su departamento.

“Está claro que los niños no pueden ni deben trabajar. Así lo establece la legislación internacional, la Convención de los Derechos del Niño, el Código de la Niñez y la Adolescencia, entre otros. El trabajo infantil —niños menores de 15 años— por definición es ilegal. No pueden trabajar, sea en blanco o negro. En el caso de los adolescentes, o sea mayores de 15 años, el trabajo puede ser legal cuando se realiza de acuerdo a las reglas y pautas establecidas. Debe ser formal y gestionarse el permiso correspondiente”, explicó Abdala.

El jerarca dijo que hasta el momento el INAU no “había recibido ninguna denuncia” y apuntó que, aunque en Uruguay “no existe un problema grave o endémico” vinculado a trabajo infantil, pero hay “situaciones puntales que acontecen”.

El Sindicato del INAU (Suinau) también rechazó las declaraciones del intendente de Artigas y aseguró en un comunicado que los dichos de Caram “demuestran la total falta de conocimiento sobre la normativa legal vigente en Uruguay, en materia de derechos de niños, niñas y adolescentes”.

“Nuestro país ha ratificado la Convención de los Derechos del Niño, así como los convenios internacionales de la OIT números 138, 182 y 184, en materia de edad mínima de admisión al empleo, peores formas de trabajo infantil, y trabajo rural, adecuando nuestra legislación, para proteger a nuestra niñez y adolescencia, plegándose a uno de los Derechos Fundamentales del Trabajo que es la abolición efectiva del trabajo infantil”, expresó Joselo López, presidente del sindicato.

Desde Suinau además repudiaron que desde la “institucionalidad del Estado se avalen ese tipo de actividades, que vulneran derechos y atentan contra el sano desarrollo físico, psicológico, y muchas veces, contra la continuidad educativa de las infancias en Urugauy”.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00