No Comments

Mujica dijo que firmar un TLC con China demoraría entre 5 y 7 años: “No es coser y cantar”
El expresidente y dirigente frenteamplista también opinó que hay que “medir” a quién favorecerá más y a quién perjudicará este tratado.

El expresidente de la República y dirigente del Frente Amplio José Mujica se refirió este miércoles al anuncio que hizo el actual presidente Luis Lacalle Pou sobre el avance de las negociaciones sobre un posible Tratado de Libre Comercio (TLC) con China. En tal sentido, el líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) se mostró cauto con la negociación que lleva adelante del gobierno ya que, hasta el momento, considera que son “solo titulares”.

“Apenas tenemos titulares y no mucho más. Hay que tener en cuenta que la experiencia internacional indica que eventualmente un tratado de esta naturaleza lleva cinco, seis o siete años como mínimo”, opinó el exmandatario uruguayo en declaraciones a 970 Noticias.

“Esa es la experiencia que tuvo Chile, donde le llevó seis años con 70 técnicos de un lado y del otro discutiendo rubro por rubro. No es coser y cantar, no está a la vuelta de la esquina”, añadió el dirigente frenteamplista.

Además, Mujica dijo que hay que medir a quién favorecería a quién perjudicaría este tratado porque -según dijo- este tipo de negociaciones no lo encabezan “carmelitas descalzas”, sino que son “grupos de intereses de ambos lados”.

“Seguramente hay sectores como ciertas agroindustrias que se pueden ver favorecidas en Uruguay, pero hay otras que se pueden sentir muy perjudicados”, explicó.

Posteriormente, el expresidente aseguró que está el asunto regional, en concreto, con el bloque del Mercado Común del Sur (Mercosur). “Está el conjunto de intereses que se mueven en la región y esto es muy importante. Nosotros tenemos actividades como turismo que son muy dependientes de la buena o mala voluntad que puede tener la república Argentina y tenemos experiencia en esto”, opinó.

Finalmente, Mujica dijo que le parece natural que un gobierno, en este caso el de Lacalle Pou, “intente mejorar los términos de intercambio de un país” ya que hay razones obvias: “El bienestar de la gente”, concluyó.

 

Fuente: Montevideo Portal

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
SÚPER TERROR
Aparecieron dos manos y restos óseos en la playa Brava de José Ignacio
ACUSADO
Imputan por homicidio agravado a un hombre por asesinato de joven en Villa Española
MAL DÍA PARA VIAJAR
Andenes vacíos: paro de buses interdepartamentales hasta la próxima medianoche
ES CON ELLOS
Copa América 2024: Uruguay estará en el grupo C con Estados Unidos, Panamá y Bolivia
HICIERON GHOSTING
Artigas: ediles del PN no dieron quórum para investigación y colorado los escrachó en vivo
LA CABEZA EN OTRO LADO
Diego Aguirre tras el empate con Wanderers: “No podíamos no pensar en la final del
HURTO VIOLENTO
Hombre de 70 años grave tras ser encontrado en su casa atado y con una
VA A MÁS
Inminente: se viene un nuevo aumento del boleto suburbano
PICA POR TODOS
Domenech sobre Juan Gómez: “Debe renunciar por él, por Fiscalía y por nuestra Justicia”
TODOS LOS ESFUERZOS
FBI intentó recuperar ADN de restos de Valentina Ferraz, pero no pudo extraer suficiente
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00