No Comments

Penitenciarios en “desacuerdo” por decisión en Cárcel de Mujeres: “Traslada el problema”
La Organización de Funcionarios Civiles Penitenciarios a la definición de la Justicia en la Unidad 5, que implica el realojo de reclusas.

La Organización de Funcionarios Civiles Penitenciarios (Ofucipe) emitió un comunicado este martes en el que se refirió a la situación de hacinamiento que hay en la Unidad 5 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), también conocida como Cárcel de Mujeres, y el fallo de la Justicia que obliga al Ministerio del Interior a realojar a las personas privadas de libertad y mejorar las condiciones.

La organización se mostró en “desacuerdo” porque a su entender la definición judicial “traslada el problema” que tiene esa cárcel a las demás unidades y que, por ende, afectaría a otros compañeros de todo el país, “sin solucionar la situación de fondo”. Asimismo, señalan que los establecimientos alternativos a los que se podrían trasladar a las privadas de libertad “no cuentan con la seguridad necesaria”, además de que en muchos casos va a significar que las mujeres presas pierdan sus vínculos familiares, algo que dificultaría enormemente la posibilidad de recibir visitas.

El presidente de la Ofucipe, Juan Nolasco Quevedo, aseguró que sería fundamental contar con un presupuesto que atienda a la infraestructura, los materiales de trabajo, los uniformes, todas cuestiones que no hay en la unidad mencionada. En ese lugar, por ejemplo, algunos funcionarios presentaron el reclamo en forma de habeas corpus ya que se trata de una situación que existe.

Nolasco dijo: “Las cárceles del interior del país no están preparadas para alojar a las presas que están recluidas en la Unidad Número 5 de la cárcel de mujeres, unidad en la que se encuentran recluidas personas que necesitan fuertes condiciones de seguridad. No se pueden enviar más reclusas a cárceles que no tienen la seguridad necesaria para atender a las personas privadas de libertad.”

Finalmente, el presidente de la organización indicó que las condiciones que se pretenden “terminarían por hacer más difícil el trabajo” de los funcionarios

“Los compañeros presentan el habeas corpus basados en una problemática que ellos están viendo, pero no observan las diferentes problemáticas que pueden surgir para las reclusas, las familias y los trabajadores del sistema penitenciario si el recurso sigue favorable y no es apelado por el Ministerio del Interior”, agregó.

El texto concluye diciendo que se reclamo hace hincapié en que en lugar de seguir aplicando soluciones “parche” a un problema urgente “es momento de abordar estas cuestiones con celeridad”. “La situación exige una acción concreta y sostenible en lugar de medidas superficiales”, concluye.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
TODES JUNTES
"Basta de impunidad y saqueo de derechos”: así preparan la Marcha por la Diversidad
BUENA NUEVA
Damnificados por inundaciones en Cerro Largo recibirán descuentos en tarifas de UTE
TODO PARADO
La Mutual rechazó la propuesta de los clubes y la vuelta del fútbol sigue muy
PEDALEANDOLA
Cosse por críticas al proyecto de ciclovía en 18 de Julio: “No han leído los
ENTRE PASADO Y FUTURO
Desde la banca que ocupó como diputado, Lacalle advirtió por regulación “patológica” de IA
TODO PARA MEJORAR
Nacional: Taramasco habló del presente deportivo, de los lesionados y lo que viene
HORRIBLE
Un hombre de 69 años fue baleado en Minas cuando iba a depositar una remesa
TRANQUILOS TODOS
Cosse rechazó críticas por bicisenda y respondió: “Hay que leer lo que se publicó”
CONGREGACIÓN
“Encuentro con el Patriarca”: varios líderes políticos asistieron al evento en Paysandú
CON LA PLANCHA
Suprema de pollo duplicó su precio y reclaman al gobierno aumentar cuota de importación
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00