yes
No Comments

Penitenciarios en “desacuerdo” por decisión en Cárcel de Mujeres: “Traslada el problema”
La Organización de Funcionarios Civiles Penitenciarios a la definición de la Justicia en la Unidad 5, que implica el realojo de reclusas.

La Organización de Funcionarios Civiles Penitenciarios (Ofucipe) emitió un comunicado este martes en el que se refirió a la situación de hacinamiento que hay en la Unidad 5 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), también conocida como Cárcel de Mujeres, y el fallo de la Justicia que obliga al Ministerio del Interior a realojar a las personas privadas de libertad y mejorar las condiciones.

La organización se mostró en “desacuerdo” porque a su entender la definición judicial “traslada el problema” que tiene esa cárcel a las demás unidades y que, por ende, afectaría a otros compañeros de todo el país, “sin solucionar la situación de fondo”. Asimismo, señalan que los establecimientos alternativos a los que se podrían trasladar a las privadas de libertad “no cuentan con la seguridad necesaria”, además de que en muchos casos va a significar que las mujeres presas pierdan sus vínculos familiares, algo que dificultaría enormemente la posibilidad de recibir visitas.

El presidente de la Ofucipe, Juan Nolasco Quevedo, aseguró que sería fundamental contar con un presupuesto que atienda a la infraestructura, los materiales de trabajo, los uniformes, todas cuestiones que no hay en la unidad mencionada. En ese lugar, por ejemplo, algunos funcionarios presentaron el reclamo en forma de habeas corpus ya que se trata de una situación que existe.

Nolasco dijo: “Las cárceles del interior del país no están preparadas para alojar a las presas que están recluidas en la Unidad Número 5 de la cárcel de mujeres, unidad en la que se encuentran recluidas personas que necesitan fuertes condiciones de seguridad. No se pueden enviar más reclusas a cárceles que no tienen la seguridad necesaria para atender a las personas privadas de libertad.”

Finalmente, el presidente de la organización indicó que las condiciones que se pretenden “terminarían por hacer más difícil el trabajo” de los funcionarios

“Los compañeros presentan el habeas corpus basados en una problemática que ellos están viendo, pero no observan las diferentes problemáticas que pueden surgir para las reclusas, las familias y los trabajadores del sistema penitenciario si el recurso sigue favorable y no es apelado por el Ministerio del Interior”, agregó.

El texto concluye diciendo que se reclamo hace hincapié en que en lugar de seguir aplicando soluciones “parche” a un problema urgente “es momento de abordar estas cuestiones con celeridad”. “La situación exige una acción concreta y sostenible en lugar de medidas superficiales”, concluye.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00