No Comments

Qué delitos bajaron y cuáles subieron entre 2019 y 2023, según cifras de Interior
En el caso de homicidios y violencia doméstica hubo un aumento en las denuncias. Rapiñas, hurtos y abigeato registraron una reducción.

El Ministerio del Interior divulgó este martes la evolución de las cifras de la cantidad de denuncias de los principales delitos, considerando el primer semestre de los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.

Según lo informado por los jerarcas, con respecto a 2019 —último año de gestión del Frente Amplio—, se registró un aumento en los homicidios y en las denuncias por violencia doméstica, mientras que en los casos de rapiñas, hurtos y abigeato se registró una baja.

Con respecto a los asesinatos, durante los primeros seis meses de cada año según los datos procesados por el Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad, en 2019 hubo 173 homicidios, mientras que en 2023 se registraron 187, un 8,1% más.

En rapiñas, la comparación arroja que hubo una caída en las denuncias del 20%. En 2019, bajo la administración del exministro del Interior Eduardo Bonomi, las denuncias por robos con la utilización de violencia física o amenazas fueron 15.832. En contrapartida, durante los primeros seis meses de 2023 hubo 12.672 denuncias de víctimas de este delito.

Por su parte, los hurtos presentaron una caída del 18,6%, ya que el registro de 2019 es que hubo 70.802 denuncias y en 2023 se dejó constancia en 57.601 casos.

El delito que mayor caída presentó fue el abigeato, un constante reclamo de los productores rurales, que bajó 41,9% en los años comparados.

En el primer semestre del último año de gestión frenteamplista las denuncias por este delito fueron 888, mientras que en 2023 la cifra descendió a 516.

Otro delito que presentó un aumento, según las cifras presentadas por el Ministerio del Interior, fueron los vinculados a la violencia doméstica.

En este caso, la cantidad de denuncias pasaron de 18.540 que se tomaron en 2019 a 19.754 que se registraron en 2023.

En la presentación, las autoridades compararon la cantidad de denuncias por los cinco delitos en cuestión, también comparados con 2020, 2021 y 2022 (ver recuadro).

En conferencia de prensa, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, manifestó sobre los homicidios en particular que “contrario a lo que se afirmó por varios actores de que iba a haber un crecimiento, no lo hubo”.

“No podemos decir que la baja del 1,6% es un buen resultado, no lo es. Son tres homicidios menos. Pero tampoco es cierto aquello que se afirmó de que iba a haber un aumento descontrolado de los homicidios en este primer semestre. Lamentablemente las cifras son altas, son altas incluso con respecto al 2019”, insistió el jerarca.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
TODES JUNTES
"Basta de impunidad y saqueo de derechos”: así preparan la Marcha por la Diversidad
BUENA NUEVA
Damnificados por inundaciones en Cerro Largo recibirán descuentos en tarifas de UTE
TODO PARADO
La Mutual rechazó la propuesta de los clubes y la vuelta del fútbol sigue muy
PEDALEANDOLA
Cosse por críticas al proyecto de ciclovía en 18 de Julio: “No han leído los
ENTRE PASADO Y FUTURO
Desde la banca que ocupó como diputado, Lacalle advirtió por regulación “patológica” de IA
TODO PARA MEJORAR
Nacional: Taramasco habló del presente deportivo, de los lesionados y lo que viene
HORRIBLE
Un hombre de 69 años fue baleado en Minas cuando iba a depositar una remesa
TRANQUILOS TODOS
Cosse rechazó críticas por bicisenda y respondió: “Hay que leer lo que se publicó”
CONGREGACIÓN
“Encuentro con el Patriarca”: varios líderes políticos asistieron al evento en Paysandú
CON LA PLANCHA
Suprema de pollo duplicó su precio y reclaman al gobierno aumentar cuota de importación
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00