yes
No Comments

Falero anunció licitación para poner más de 20 radares de tránsito en zonas rurales
El ministro informó además que este año el MTOP hará otro llamado para cambiar toda la luminaria vial del país de sodio a LED.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, en entrevista con el programa Quien es quien de Canal 5, expresó que se está trabajando en conjunto con la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) para identificar “puntos rojos” en las rutas nacionales de forma de hacer una planificación en la sugerencia de obra a encara para reducir los riesgos de accidentes de tránsito en cruces peligrosos.

“Se está trabajando en algunas rotondas, en obras que ya están en marcha y otras que vendrán, pero lo que no quiero es que sea solamente una definición pura y estrictamente de ingeniería vial del Ministerio, sino que también atienda lo que es la Unasev, que entiendo que tiene mucho para aportar”, dijo.

Informó que se está haciendo un llamado a licitación para poner radares de velocidad en distintos puntos del país, en coordinación también con las intendencias. Dijo que, en su mayoría, serán radares ubicados cercanos a las zonas urbanas. “En ese aspecto hay intendencias que han pedido que ese radar pueda ser un aporte para la zona rural por donde transite y no lo veo mal”, sostuvo, explicando a su vez que la colocación de los radares cae bajo la orbita del MTOP, pero que luego son los gobiernos departamentales los que se encargan del mantenimiento.

Falero manifestó que si bien aun no hay un número exacto de cuantos radares comprarán, piensa que es superior a los veinte, pero que aun se está “recibiendo información de la necesidad”, por lo que se puede hacer una licitación primaria y en función de la demanda, ampliarla.

Explicó que en cada radar se avisará con señalización vial la presencia de una zona de monitoreo de velocidad y que aun se está trabajando en la modalidad de cobro de la sanción.

Mencionó además que harán, hacia fin de año, una licitación para recambiar totalmente la luminaria del país de sodio a LED, para que “el Uruguay tenga todo tecnología LED”.

“Más allá de la inversión que es importante, se pueda pagar con el ahorro y que a su vez permita ampliar la cantidad de luminaria en rutas nacionales”, sostuvo.

 

Fuente: Montevideo Portal

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00