No Comments

Falero anunció licitación para poner más de 20 radares de tránsito en zonas rurales
El ministro informó además que este año el MTOP hará otro llamado para cambiar toda la luminaria vial del país de sodio a LED.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, en entrevista con el programa Quien es quien de Canal 5, expresó que se está trabajando en conjunto con la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) para identificar “puntos rojos” en las rutas nacionales de forma de hacer una planificación en la sugerencia de obra a encara para reducir los riesgos de accidentes de tránsito en cruces peligrosos.

“Se está trabajando en algunas rotondas, en obras que ya están en marcha y otras que vendrán, pero lo que no quiero es que sea solamente una definición pura y estrictamente de ingeniería vial del Ministerio, sino que también atienda lo que es la Unasev, que entiendo que tiene mucho para aportar”, dijo.

Informó que se está haciendo un llamado a licitación para poner radares de velocidad en distintos puntos del país, en coordinación también con las intendencias. Dijo que, en su mayoría, serán radares ubicados cercanos a las zonas urbanas. “En ese aspecto hay intendencias que han pedido que ese radar pueda ser un aporte para la zona rural por donde transite y no lo veo mal”, sostuvo, explicando a su vez que la colocación de los radares cae bajo la orbita del MTOP, pero que luego son los gobiernos departamentales los que se encargan del mantenimiento.

Falero manifestó que si bien aun no hay un número exacto de cuantos radares comprarán, piensa que es superior a los veinte, pero que aun se está “recibiendo información de la necesidad”, por lo que se puede hacer una licitación primaria y en función de la demanda, ampliarla.

Explicó que en cada radar se avisará con señalización vial la presencia de una zona de monitoreo de velocidad y que aun se está trabajando en la modalidad de cobro de la sanción.

Mencionó además que harán, hacia fin de año, una licitación para recambiar totalmente la luminaria del país de sodio a LED, para que “el Uruguay tenga todo tecnología LED”.

“Más allá de la inversión que es importante, se pueda pagar con el ahorro y que a su vez permita ampliar la cantidad de luminaria en rutas nacionales”, sostuvo.

 

Fuente: Montevideo Portal

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
FIRME Y SUAVE
Delgado volvió a criticar a Orsi por dichos sobre Marset: “No puede derrapar tan seguido”
TERCERA VIA
Asamblea Uruguay: plebiscito por la seguridad social “puede ocasionar graves perjuicios”
EL HOMBRE GOL
Clausura: Peñarol derrotó 1-0 a Fénix en el Parque Capurro y retomó la punta de
NO LO VI
“El Gobierno no negocia con narcotraficantes”, reafirmó Lacalle sobre entrega de Marset
FORMAS DE VOLAR
Entrevista a Marset: encargado de aeropuertos de Paraguay dijo que no hubo helicópteros
UN POCO DE ESPERANZA
Hamás liberó a otros 11 rehenes israelíes, en su mayoría niños, este lunes
SAQUE LA CALCULADORA
Somos 3,4 millones pero el sistema de salud tiene 4 millones de afiliados, ¿por qué?
LAMENTABLE
Asesinaron a un joven de 16 años en Minas y fue hallado con un balazo
COMO PICAN
Mosquiteros y pantalones largos: lo que recomienda el MGAP por brote de encefalomielitis
SE SALTEA MIGRACION
Entrega de Marset depende del avance de conversaciones con Fiscalía e Interpol en Francia
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00