yes
No Comments

Director de OSE por el FA dijo que proyecto Arazatí se aprobó “con falta de transparencia”
Ortuño expresó en su cuenta de Twitter que Neptuno “se resolvió a las apuradas y sin sustento técnico, social y político”.

Tras el anuncio del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, sobre la concreción de una nueva planta potabilizadora que tendrá una inversión por parte de privados superior a los US$ 200 millones, el director de OSE por el Frente Amplio, Edgardo Ortuño, criticó el proyecto Neptuno aprobado este martes por el directorio de la estatal.

“Se aprobó con falta de transparencia”, expresó el jerarca en su cuenta de Twitter.

El director afirmó que se harán “menos obras” y que con la “gestión privada” la obra será 300 millones de dólares más cara que si se hiciera con gestión pública.

“OSE operará y pagará 40 millones de dólares por año al consorcio propietario de la planta, por la disponibilidad de la infraestructura”, agregó.

Ortuño tildó este proyecto como un “mal negocio contrario al plebiscito del agua de 2004”.

Por otro lado, el dirigente frenteamplista sostuvo que con la aprobación de Neptuno “no se atienden los aspectos ambientales alertados por la academia” y que el impacto ambiental va a ser estudiado por el inversor privado.

Además, afirmó que “no garantiza el abastecimiento de agua potable en veranos secos ni el déficit a 2045” y que “se deberá construir la Represa de Casupá en menos de 10 años”.

Para Ortuño, se trata de un “tema que debe ser objeto de amplios acuerdos y políticas de Estado”. “Se abre el tiempo de las acciones legales para intentar revertirlo”, concluyó el descargo.

Gobierno aprobó Neptuno con cambios sustanciales y llamado a licitación, con 24 horas para su estudio, sin informes de técnicos de OSE. La Planta de Arazatí será más chica de lo previsto y la tubería de menor calidad. ??

El anuncio del Gobierno

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, brindó este martes una conferencia para referirse al proyecto Neptuno en Arazatí (San José), que proyecta tomar agua del Río de la Plata para su potabilización y bombeo a Montevideo con el fin de mejorar el abastecimiento de agua potable en el área metropolitana.

El primer mandatario dijo que hace dos años en el país se viene hablando de dos temas de vital importancia: “Agua potable y saneamiento”.

En esta línea, informó que después de “una larga peripecia” se aprobó en el directorio de OSE el proyecto Arazatí.

El presidente fue acompañado en la conferencia de prensa por el presidente de Ose, Raúl Montero, la vicepresidenta del organismo, Susana Montaner, y por el ministro de Ambiente, Adrián Peña.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00