yes
No Comments

Salinas dijo que “inmunidad de rebaño” en Uruguay será alcanzada la semana que viene
El ministro de Salud Pública aseguró que la situación actual de la pandemia en Uruguay es de “control y alerta permanente”.

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, aseguró que Uruguay alcanzará la inmunidad colectiva, también conocida como inmunidad de rebaño, la semana entrante, producto de que Uruguay tendrá más del 70% de su población vacunada con dos dosis contra la covid-19.

Entrevistado en Canal 5, le enseñaron el mapa del Índice de Harvard y el secretario de Estado relativizó porque actualmente los colores de los diferentes departamentos pueden variar fácilmente. No obstante, aclaró que lo que actualmente le preocupa es la “respuesta sanitaria del país” frente a la enfermedad, es decir, las internaciones leves y graves y los fallecimientos.

“Todo eso se reduce cuando hay una conducta colectiva de vacunación tan importante, que la semana que viene estamos llegando a la inmunidad colectiva, llamada inmunidad de rebaño. Ese 70% (de personas vacunadas) la semana que viene vamos a estar cruzando esa meta. Aspiramos a llegar al 75% con las dos dosis”, aseguro.

“Hay que recordar que hay un 17% de personas menores de 12 años o sea que es de 75% a 83% la diferencia. Tenes un 8% que podrían ser captada, que no descarto que en algún momento lo razonen y se vacunen”, añadió.

En esta línea, el ministro de Salud señaló que la pandemia y en particular la variante delta se va alimentando de las personas que no están vacunadas, por lo que los que no están inmunizados “están más indefensos”. Lo mismo ocurre -según Salinas- para aquellas personas que no se vacunaron porque no hay una vacuna que esté probada su seguridad, que son los menores de 12 años.

“En general en los niños es de menor gravedad, pero puede ocurrir que haya algún caso grave”, acotó.

Finalmente, consultado sobre cómo calificaría la situación actual de la pandemia, Salinas informó que la situación actual es de “control y de alerta permanente”. “Como es un elemento biológico no sabemos cuál va a ser el comportamiento de la variante Delta. Esa variante va a comenzar a tener cierto grado de circulación. Empezamos con la variante original, luego la variante británica, la sudafricana, la P.1 y la de la india”, respondió.

“Acá lo importante es que quizás pasemos a una forma endoepidémica. Si uno lo mira como país y vemos que 2.600.000 uruguayos se vacunaron considero que es un éxito de la población y una buena respuesta al gobierno de vacunarse”, concluyó.

 

 

 

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00