Policías canarios: pandemia de suicidios de efectivos es “abrumadora y no tiene solución”
El Sidepac reclamó al Ministerio del Interior por medidas que reviertan la problemática: “Es hora de pedir responsabilidades”.
El Sindicato de Policías Agremiados Carios (Sidepac) emitió un comunicado el pasado domingo luego de que se conociera el tercer suicidio por parte de un efectivo en el que recordaron los reclamos que le hicieron al gobierno en ocasiones anteriores y opinaron que la “pandemia” se volvió “abrumadora, atronadora, sin solución y sin voluntad” de curar.
“Hace tiempo atrás esta organización advertía a las autoridades del Ministerio del Interior sobre la problemática en salud mental y sus consecuencias en la policía nacional con los suicidios y lo catalogamos como una ‘pandemia silenciosa’, titulo que lo hicieron suyo otras organizaciones sindicales policiales que están dentro de la comisión de salud mental y el Pit-Cnt y no han hecho nada al respecto”, critica el comunicado.
El Sidepac informa que golpearon la puerta en diferentes organismos del estado y el problema, en vez de retroceder, “sigue en expansión”, por lo que —a su entender— queda claro que la sanidad policial “no está a la altura para afrontar esta situación de urgencia” y tampoco la Comisión de Salud Mental, creada por el Ministerio del Interior y de Trabajo.
Finalmente, expresan que la salud mental de los efectivos policiales “debe ser abordada por especialistas no dependientes del Ministerio del Interior” con “rubros asignados al salario policial” con terapia integral obligatoria.
“Es hora de pedir respuestas, es hora de pedir responsabilidades”, concluye el comunicado de los policías de Canelones.