yes
No Comments

Reunión entre Luis Lacalle Pou y Joe Biden en la Casa Blanca: ¿de qué hablaron?
El presidente estadounidense destacó los “fuertes valores democráticos” de Uruguay y calificó al país como la fuerza moral de la región.

Presidencia emitió un comunicado este martes en el que informó acerca de la reunión fuera de agenda entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou. La cartera la calificó como una “reunión de trabajo” llevada a cabo en el salón Oval de la Casa Blanca y tuvo una duración de 1 hora y 20 minutos.

El organismo informa que el gobierno estadounidense había manifestado a la embajada uruguaya en ese país el interés de Biden de “conocer” al presidente Lacalle y mencionan que días atrás el director para el Hemisferio Occidental, Sebastián González, y el asesor especial para las Américas, Chris Dodd, oficializaron la invitación, teniendo en cuenta que Lacalle viajaría a Nueva York para recibir un reconocimiento por parte de Americas Society.

Biden resaltó los “fuertes valores democráticos” de Uruguay a la que calificó como una “fuerza moral en la región” y manifestó su voluntad de “fortalecer la sociedad” con Uruguay, país al que calificó como “ejemplar”.

“Se abordaron temas principalmente comerciales. Los presidentes conversaron sobre la iniciativa APEP (de la cual Uruguay es parte), lanzada por la administración Biden en la Cumbre de las Américas de Los Ángeles, y cómo fortalecer ese mecanismo para canalizar más comercio e inversión hacia el Uruguay”, señala el comunicado de Presidencia, y agrega que Lacalle le transmitió a Biden la importancia del criterio de trabajar en conjunto en las iniciativas que están en el Congreso, por ejemplo, aquellos que plantean medidas de acceso a mercados e inversiones entre los países miembros.

“Se conversó también sobre el inédito proyecto de ley introducido ayer en el Senado (United States-Uruguay Economic Partnership Act), que beneficiaría a Uruguay en varios aspectos comerciales, y el presidente Biden se comprometió a analizar cómo ayudar al Uruguay para mejorar el acceso de la carne bovina a los EE.UU. que está limitado por un régimen de cuotas”, destaca el texto.

Finalmente, Presidencia comunicó que conversaron sobre el “liderazgo” de Uruguay en materia de energías limpias y cómo Estados Unidos podría colaborar en el marco de los incentivos de “Inflation Reduction Act”, que actualmente están aplicándose en los países con los que Estados Unidos tiene Tratados de Libre Comercio.

“El presidente Biden manifestó su deseo de visitar el Uruguay en el futuro cercano y ambos líderes acordaron seguir en contacto para continuar fortaleciendo los vínculos entre ambos países”, concluyó el comunicado.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00