No Comments

Gobierno “mantendrá descuentos en combustibles para el litoral”, según intendente de Salto
Este martes habrá anuncios con medidas de apoyo para los comercios fronterizos ante la inminente apertura de fronteras en Argentina.

El presidente Luis Lacalle Pou informó el pasado domingo que este martes se anunciará un paquete de medidas para los departamentos del litoral debido a la inminente apertura de fronteras de Argentina y la diferencia cambiaria que beneficia al país vecino. Los intendentes de los departamentos fronterizos plantearon la preocupación por las dificultades que afrontarán los comercios locales ante tal desventaja.

Es por eso por lo que, semanas atrás, los intendentes se reunieron con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, donde le plantearon una serie de medidas para apoyar el sector. Las respuestas a tales planteos se realizarán este martes, previo a los anuncios, según informó el intendente de Salto, Andrés Lima.

En diálogo con Apertura Sport de Sport890, el jefe departamental aseguró que viaja a la capital del país con “expectativas positivas” ya que desde el gobierno se le comunicaron algunos adelantos.

Entre esos avances, Lima confirmó que se “mantendrá el descuento a los combustibles”: “Eso sin duda es importante para esta región, fue uno de los primeros planteos que hicieron los centros comerciales y tener la confirmación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha sido importante”, adelantó.

“Se nos ha planteado extender el descuento del IVA del 9% al sector turismo. Es decir, que, cualquier uruguayo que opte por esta región del país en lugar de cruzar a Argentina, va a tener ese beneficio del descuento de 9% en gastronomía y alojamiento. Eso también es importante porque es un beneficio que tenía un plazo de finalización en setiembre y que el gobierno ha decidido extenderlo. Son medidas que apuntan a mejorar y hacer más competitivo el comercio local”, agregó.

Además, contó que entre las autoridades coincidieron en tener “precios de frontera”. “Cuando lo planteamos los integrantes del MEF nos hicieron ver que estaban trabajando en la misma línea. Por tanto, esperemos que se pueda concretar y que efectivamente, por lo menos los productos de la canasta básica tengan un descuento o una bonificación importante que estimule el consumo local”, señaló.

En esta línea, el intendente salteño destacó que las medidas que los jefes departamentales propusieron apuntan a “hacer más competitivo” al comercio local frente al comercio de la provincia de Entre Ríos. Asimismo, destacó que la aplicación de la medida 0 kilo “no fue buena”.

“Lo que se plantea es mejorar las condiciones en las que hoy trabajan los comercios locales a través de un conjunto de medidas, algunas de las cuales fueron planteadas al secretario de Presidencia en acuerdo con los centros comerciales y otras que puede ser que pueda darse que el gobierno nacional entiendan que sean necesarias y hoy nos las transmitan. Vamos con la intención de conocer el conjunto de paquete de medidas que desde el gobierno se ha anunciado pensando en ese 1º de octubre”, concluyó.

 

 

Fuente: Montevideo Portal

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
FIRME Y SUAVE
Delgado volvió a criticar a Orsi por dichos sobre Marset: “No puede derrapar tan seguido”
TERCERA VIA
Asamblea Uruguay: plebiscito por la seguridad social “puede ocasionar graves perjuicios”
EL HOMBRE GOL
Clausura: Peñarol derrotó 1-0 a Fénix en el Parque Capurro y retomó la punta de
NO LO VI
“El Gobierno no negocia con narcotraficantes”, reafirmó Lacalle sobre entrega de Marset
FORMAS DE VOLAR
Entrevista a Marset: encargado de aeropuertos de Paraguay dijo que no hubo helicópteros
UN POCO DE ESPERANZA
Hamás liberó a otros 11 rehenes israelíes, en su mayoría niños, este lunes
SAQUE LA CALCULADORA
Somos 3,4 millones pero el sistema de salud tiene 4 millones de afiliados, ¿por qué?
LAMENTABLE
Asesinaron a un joven de 16 años en Minas y fue hallado con un balazo
COMO PICAN
Mosquiteros y pantalones largos: lo que recomienda el MGAP por brote de encefalomielitis
SE SALTEA MIGRACION
Entrega de Marset depende del avance de conversaciones con Fiscalía e Interpol en Francia
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00