yes
No Comments

Sindicato de OSE dice que hay emergencia sanitaria: “Es igual o peor que la pandemia”
“Varias autoridades técnicas preveían tener agua hasta el 30 de mayo ¿qué pasará al día siguiente?”, se preguntó el presidente de FFOSE.

El presidente de la Federación de Funcionarios de OSE, Federico Kreimerman, aseguró el pasado domingo en el programa de radio de Sutel en radio Universal que la problemática actual con el agua potable “es una situación igual o peor” que la pandemia de covid-19.

En este sentido, cuestionó a las autoridades porque, a su entender, se desconoce qué es lo que pasará luego de que transcurran 20-30 días para adelante.

“Es muy difícil determinar con exactitud por la poca cantidad de agua. Queda tan poca agua en el río Santa Lucía que ya es difícil calcular cuánta queda, porque, de hecho, el fondo del río no se sabe del todo cuánto en realidad es barro y sedimentos. Vos ves arriba agua, pero no quiere decir que todo lo que esté abajo sea agua. queda muy poca y es difícil calcular en la represa cuánta agua queda de verdad”, indicó.

Continuando con la incógnita, el dirigente sindical se preguntó qué pasará el día 31, es decir, el primer día después de la previsión que tienen las autoridades. “Eso es lo que decimos. qué pasa en serio, porque te dicen 30 días. ¿Y? No es que el día 31 vuelve a la normalidad, toda la previsión indica lo contrario”, criticó.

“Lo que nos han dicho varias autoridades técnicas en la OSE es que preveían tener agua hasta el 30 de mayo, ya estamos a 14, así que los 30 son más bien menos de 20, pero bueno. ¿Qué pasa al día siguiente? Salvo que el 1º de junio empiece un diluvio universal en Uruguay, cosa Inumet prevé que no, entonces qué va a pasar”, agregó.

Kreimerman se adelantó y dijo que si la medida que tienen prevista es traer el agua desde otro lugar, allí habrá “mayores consecuencias” porque las cantidades de cloruros son mayores, por tanto, en el hipotético caso de que ocurriera el Ministerio de Salud Pública debería dar más recomendaciones y más serias.

“Por supuesto que para nosotros ya se debe concretar una emergencia sanitaria, estamos en una situación igual o peor que la pandemia acá, por la cantidad de gente afectada. Es la realidad, lo que decidimos el viernes es: bueno, manejamos toda esta información, los datos estrictos los tienen las autoridades, pero empecemos a pedir que las autoridades lo digan. Qué va a pasar con la población con 2 millones de habitantes que van a recibir agua que nadie puede definir como potable y qué va a pasar con la industria y los puestos de trabajo”, concluyó.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00