yes
No Comments

MGAP inicia entrega de vacunas contra influenza aviar; en la primera etapa habrá 900 mil
Las primeras dosis son para aves de incubadora. Luego se destinará a reproductoras y ponedoras, tal como lo estableció el Poder Ejecutivo.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) comenzará a entregar este martes las vacunas contra la influenza aviar a los veterinarios acreditados para iniciar el proceso de vacunación a incubadoras, aves posturas y reproductoras, tal como lo definió el Poder Ejecutivo semanas atrás.

La entrega será a las 14:00 horas de este martes en la Dirección de Servicios Ganaderos del MGAP, ubicada en la ruta 8, kilómetro 17, frente a Zonamerica.

Montevideo Portal dialogó con el subsecretario del MGAP, Ignacio Buffa, quien precisó que se entregarán dosis para lo que son las aves de incubadora. En total, serán 900.000 y en los próximos días, probablemente la semana que viene, se dará para el resto (reproductoras y ponedoras). Para estas últimas, se entregarán ocho millones de dosis.

El subsecretario destacó cómo el MGAP llegó a definir la vacuna para los animales, en el sentido de que se creó un grupo de técnicos expertos en la material, primero, para analizar el desarrollo de las vacunas, pero también el estado epidemiológico de nuestro país ya que en Uruguay se detectó una cepa particular de la gripe aviar.

“Se armó un grupo importante de técnicos, referentes, con respecto a esto y se estuvo, por un lado, analizando el desarrollo de las vacunas —que es algo relativamente nuevo, por lo menos en masa— en el mundo. Por otro lado, se estuvo analizando la situación epidemiológica del Uruguay, o sea, acá en Uruguay se detectó la gripe aviar, pero una cepa en particular, por lo tanto, hubo también un análisis interno”, indicó.

En esta línea, Buffa aclaró que la decisión de vacua solo aves ponedoras, reproductoras o de incubadora responde a la situación productiva que tiene Uruguay con respecto al pollo.

“Está bueno destacar que lo importante para que esta enfermedad no ingrese en el circuito comercia fue, es y va a ser trabajar en las medidas de bioseguridad y la vacunación es una herramienta más en ese marco, que son lo más importante para que no entre la enfermedad en el circuito comercial como no ha entrado”, agregó.

Finalmente, el jerarca recordó a la población que esta situación no afecta a los seres humanos en cuanto al consumo de la carne de pollo o los huevos. Dijo que “no hay ninguna implicancia o riesgo” a la hora de consumir los productos de las aves.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00