No Comments

Miles de dólares en un auto y en el bolsillo de un saco: el lavado de activos de Mutio
El Tribunal de Apelaciones observó una serie de inconsistencias en lo resuelto por la jueza Chmsarián, quien absolvió al delincuente.

El Tribunal de Apelaciones de 2° Turno revocó la sentencia de primera instancia que había absuelto a Martín Mutio, acusado de enviar un cargamento de 4,5 toneladas de cocaína a Alemania y que fue descubierto en el puerto de Hamburgo, y lo condenó a 15 años de prisión.

En agosto de 2022, la jueza Adriana Chmsarián había absuelto a Mutio y le había dispuesto “por definitiva su libertad y la devolución de los efectos incautados”. En 2019, el hombre había sido imputado por exportación de sustancias estupefacientes y lavado de dinero, después de que se descubriera el cargamento de cocaína en Hamburgo.

En el fallo del tribunal, al que tuvo acceso Montevideo Portal, se asegura que la “jueza concluye adoptando la teoría de contaminación por terceras personas, esgrimida por la defensa [de Mutio], sin analizar prueba diligenciada, ni mencionar, ni dar explicación a muchos de los hechos que se probaron en el juicio y dando por cierto determinados hechos alegados por la defensa sin respaldo probatorio”.

Otra de las observaciones que hace el tribunal sobre la determinación de Chamsarián es que “no tomó en cuenta indicios que existen y que unidos y analizados de forma lógica logran llegar a concretar la condena solicitada, tal como establece el artículo 182 del Código del Proceso Penal”.

Con respecto al lavado de activos, un delito que había sido descartado por la jueza de primera instancia, el fallo establece que “surge que Mutio dispuso de un importante capital en efectivo en sus cuentas bancarias que no puede justificar su procedencia lícita”.

Para esto, la defensa de Mutio “intentó” disponer de facturas de venta de granos que “luego los hechos y declaraciones de testigos evidencian que no son reflejo de una actividad cierta”.

En uno de los allanamientos a la vivienda de Mutio en Montevideo, se encontraron US$ 43.000 repartidos en diferentes partes: US$ 2.000 dentro de un saco en el ropero, US$ 1.100 en una campera gris y US$ 1.400 desparramados por otros lugares de la vivienda. Además, había US$ 39.100 en un auto marca Honda que se encontraba en el garaje del edificio.

Otra de las maniobras comprobadas fue la compra de cheques a cambio de efectivo para depositarlos en las cuentas bancarias de la empresa Cabzen SA, propiedad de Mutio. De esta manera, la Justicia concluyó que ingresaron US$ 108.059 a la cuenta de la compañía, de los cuales no existe documentación ni de compra ni de venta.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
TODES JUNTES
"Basta de impunidad y saqueo de derechos”: así preparan la Marcha por la Diversidad
BUENA NUEVA
Damnificados por inundaciones en Cerro Largo recibirán descuentos en tarifas de UTE
TODO PARADO
La Mutual rechazó la propuesta de los clubes y la vuelta del fútbol sigue muy
PEDALEANDOLA
Cosse por críticas al proyecto de ciclovía en 18 de Julio: “No han leído los
ENTRE PASADO Y FUTURO
Desde la banca que ocupó como diputado, Lacalle advirtió por regulación “patológica” de IA
TODO PARA MEJORAR
Nacional: Taramasco habló del presente deportivo, de los lesionados y lo que viene
HORRIBLE
Un hombre de 69 años fue baleado en Minas cuando iba a depositar una remesa
TRANQUILOS TODOS
Cosse rechazó críticas por bicisenda y respondió: “Hay que leer lo que se publicó”
CONGREGACIÓN
“Encuentro con el Patriarca”: varios líderes políticos asistieron al evento en Paysandú
CON LA PLANCHA
Suprema de pollo duplicó su precio y reclaman al gobierno aumentar cuota de importación
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00