No Comments

Metsul advierte por “burbuja de calor” que podría traer “temperaturas de Medio Oriente”
En el arranque del año, Paraguay y Rio Grande do Sul batieron sus respectivos récords de temperaturas máximas.

El hecho que en verano hace calor no es noticia, como tampoco lo es que en el invierno domine el frío. Sin embargo, las temperaturas del presente estío parecen dispuestas a hacer historia en la región.

Según informa el observatorio meteorológico brasileño Metsul, una “burbuja de calor” afecta el área central de Sudamérica, lo que produciría “muchos días seguidos” de intenso calor en buena parte del continente, incluido Uruguay.

En el último día del año, el aeropuerto bonaerense de Ezeiza registró una temperatura de 41 grados. Según Metsul, fue la primera vez desde 1999 que ese lugar superó los 40 grados, y la temperatura más alta registrada por sus termómetros en un mes de diciembre.

En el norte de Argentina las temperaturas por encima de 40 grados fueron la norma en el arranque de 2022. Paraguay también se vio seriamente afectado por la ola de calor. En particular, el departamento de Presidente Hayes alcanzó el 1º de enero la marca de 45, 6 grados, la máxima temperatura medida en el país desde que existen registros.

En el estado brasileño de Río Grande do Sul, las temperaturas variaron entre 38 y 41 grados. En el área metropolitana de Porto Alegre los termómetros alcanzaron el primer día del año la marca de 38,6, la más alta desde 1984, cuando comenzaron a llevarse los registros en esa urbe.

De acuerdo con el observatorio brasileño, estas altas temperaturas permanecerían en la región por varios días más.

Metsul advierte que “una masa de aire excepcionalmente caliente cubre América del Sur Central y el tiempo seco prolongado asociado con una sequía prolongada favorece el calor extremo en la mayor parte de la región”.

De acuerdo con sus proyecciones, “hay una burbuja de calor instalada sobre la parte central del continente, que anticipa muchos días seguidos de calor”. Por tanto, la actual será “una semana calurosa”, en la que algunos chubascos (en el sur de Brasil) podrían atemperar un poco la canícula.

“En la segunda semana de enero puede comenzar otra intensa ola de calor”, advierte el informe brasileño.

 

Fuente: Montevideo Portal

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item]

[/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
SÚPER TERROR
Aparecieron dos manos y restos óseos en la playa Brava de José Ignacio
ACUSADO
Imputan por homicidio agravado a un hombre por asesinato de joven en Villa Española
MAL DÍA PARA VIAJAR
Andenes vacíos: paro de buses interdepartamentales hasta la próxima medianoche
ES CON ELLOS
Copa América 2024: Uruguay estará en el grupo C con Estados Unidos, Panamá y Bolivia
HICIERON GHOSTING
Artigas: ediles del PN no dieron quórum para investigación y colorado los escrachó en vivo
LA CABEZA EN OTRO LADO
Diego Aguirre tras el empate con Wanderers: “No podíamos no pensar en la final del
HURTO VIOLENTO
Hombre de 70 años grave tras ser encontrado en su casa atado y con una
VA A MÁS
Inminente: se viene un nuevo aumento del boleto suburbano
PICA POR TODOS
Domenech sobre Juan Gómez: “Debe renunciar por él, por Fiscalía y por nuestra Justicia”
TODOS LOS ESFUERZOS
FBI intentó recuperar ADN de restos de Valentina Ferraz, pero no pudo extraer suficiente
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00