No Comments

Intendencia de Canelones tuvo superávit de $119 millones; lo destinará a déficit hídrico
La comuna registró un aumento de la recaudación que atribuye a un boom de proyectos inmobiliarios con los que se recauda más contribución.

La Intendencia de Canelones cerró el ejercicio económico correspondiente al año 2022 con un superávit presupuestal de 119 millones de pesos, dijo a Montevideo Portal el secretario general de la comuna, Francisco Legnani.

El dinero producto de las ganancias será destinado, al menos en parte, a atender distintas situaciones generadas por el déficit hídrico, algo que la comuna canaria ya viene haciendo, señaló Legnani.

Por su parte, fue el décimo año consecutivo con superávit para este gobierno departamental.

Legnani dijo que “una intendencia oxigenada financieramente ha permitido contraer préstamos”, para destinar a obras.

El resultado del ejercicio es la suma de la recaudación efectivamente percibida menos los gastos presupuestales.

El presupuesto anual de la Intendencia de Canelones es de US$ 257 millones, a lo que se suman unos US$ 66 millones para obras que se financian a través del Banco República y CAF, con dinero ejecutado mediante fideicomisos.

El año pasado continuó mostrando un tendencia de crecimiento de la recaudación, fruto del mayor aporte de los contribuyentes, señaló la comuna canaria. El total recaudado fueron 10.315 millones de pesos, un 77,2% de origen departamental y un 22,8% de origen nacional.

Legnani adjudicó el aumento de la recaudación al incremento de ingresos por contribución inmobiliaria, debido a un salto exponencial en construcciones edificadas, tanto a nivel inmobiliario como comercial y logístico.

Según datos de la Intendencia de Canelones, desde 2015 hubo inversiones inmobiliarias en el departamento por US$3.645 millones. “Esto está reflejado en la Ciudad de la Costa. En el Censo vamos a estar mucho más cerca de los 600 mil habitantes que de los 500 mil que éramos en el año 2011”, dijo. “Hemos tenido una explosión de inversiones que termina redundando en tributos”, afirmó.

Consultado sobre el efecto en la recaudación que tuvo el ajuste de la tasa de servicio de limpieza realizado en 2022, el secretario general descartó una incidencia significativa. “El aumento de la recaudación es porque somos muchos más en Canelones, y tenemos más inversiones. Dicho en criollo: hay muchos lugares donde había lechugas y ahora hay casas”, dijo.

En cuanto a los fideicomisos, uno es por US$44 millones y el otro por US$22 millones. Del de US$44 millones, habrá US$30 millones para obras viales, US$13 millones para obras de arquitectura y US$1 millón para comprar vehículos que trasladen a personas con discapacidad. Según dijo el secretario general, las obras viales serán inauguradas un 70% este año y el 30% restante en 2024.

Del fideicomiso de US$22 millones, hay US$9 millones destinados a adquirir vehículos para recolección de residuos, y unos US$10 millones para alumbrado con énfasis en la Costa de Oro.

El déficit hídrico

En Canelones, desde el 31 de octubre fueron activados los protocolos de respuesta para la situación de déficit hídrico. Sin embargo, la situación de sequía se arrastra desde 2020 para distintas zonas productivas del departamento.

Según datos del Centro Coordinador de Emergencias Departamental, desde noviembre de 2020 a mayo de este año fueron atendidas 663 familias de zonas rurales con agua para consumo humano. Mientras OSE asistió a 288 familias, la Intendencia de Canelones lo hizo con 375 familias.

También hubo limpieza de aguadas con maquinaria de la comuna, entrega de agua para consumo animal, y de mallas sombra.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
TODO PARA MEJORAR
Nacional: Taramasco habló del presente deportivo, de los lesionados y lo que viene
HORRIBLE
Un hombre de 69 años fue baleado en Minas cuando iba a depositar una remesa
TRANQUILOS TODOS
Cosse rechazó críticas por bicisenda y respondió: “Hay que leer lo que se publicó”
CONGREGACIÓN
“Encuentro con el Patriarca”: varios líderes políticos asistieron al evento en Paysandú
CON LA PLANCHA
Suprema de pollo duplicó su precio y reclaman al gobierno aumentar cuota de importación
UNA PEQUEÑA LUZ
Clubes se reunieron y preparan una propuesta para elevar a la Mutual y destrabar el
DALE JUAN
Jutep decidió intimar a Juan Sartori para que presente declaración jurada de su esposa
SI TÚ TE VAS
Juan Pedro Damiani y su decisión: “Es muy difícil soltar al amor de mi vida,
TERRIBLE
Canelones: hombre de 76 años mató por deudas a sus dos socios de una fábrica
NO ES UN JUEGO
Abdala tras declaraciones de Caram: “No hay dos opiniones, el trabajo infantil es ilegal"
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00