yes
No Comments

Nuevas versiones sobre el buque chino: apuntan a que no habría pesca ilegal
El ministro de Defensa, Javier García, dijo que el caso continúa en investigación. “Hay varias cosas que hay que averiguar”, afirmó.

La Prefectura del Puerto de Montevideo continúa investigando al buque chino que fue capturado por la Armada Nacional en la Zona Económica Exclusiva uruguaya tras una persecución con 11 toneladas de calamar. Si bien en un primer momento las autoridades presumieron que la nave estaba pescando ilegalmente en las aguas de nuestro país (se la capturó por “aparente pesca ilegal”), el medio especializado Defensa.com informó el pasado lunes que la nave, en realidad, no estaba pescando.

El portal señala que la mercadería que había dentro del buque “estaba congelada” por lo que quedó de manifiesto que “habían sido procesadas previamente” y que habían sido recolectadas previo al ingreso de aguas uruguayas.

Esta situación, según el portal, genera un incidente comercial que podría adquirir un carácter diplomático en caso de que no se llegue a un acuerdo.

En este sentido, agregan que el capitán de la embarcación china en ningún momento apagó el dispositivo AIS (instrumento de ubicación) y tampoco las luces, por lo cual descartan que estuviese intentando huir. Asimismo, se reitera que el destino original de la nave era Montevideo.

El periodista Eduardo Preve, por su parte, informó que de la investigación surge que la orden de detener y allanar el barco la dio un comandante de Flota de la Armada “sin tener la autoridad para ello”, y que en realidad la tendría que haber dado el comandante de la Marina o el prefecto nacional naval.

La crónica de Defensa.com menciona que la Cámara de Agentes Pesqueros Extranjeros y otras entidades podrían iniciar acciones legales.

Este martes fue consultado el ministro de Defensa, Javier García, sobre si hay “tensión diplomática” por este asunto. El secretario de Estado respondió negativamente y explicó que el tema está ahora en trabajo administrativo. Agregó que, en caso de comprobarse alguna ilicitud, la Fiscalía podrá investigar el tema.

Sobre la presunción de que el barco chino estaba actuando de forma regular, García dijo que esas son las averiguaciones que se están haciendo. “Es un tema de ver si los procedimientos que se pidieron por parte de la Armada se cumplieron. El ejercicio de la autoridad en el mar debe actuarse, ejecutarse y obedecerse, independientemente de los demás”, indicó en declaraciones consignadas por Radio Monte Carlo.

“Es como (cuando) una persona obedece a la autoridad policial en la ciudad si un patrullero lo detiene. En el mar (La autoridad) es la Armada Nacional. Hay varias cosas que hay que averiguar, pero está en materia administrativa”, concluyó.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00