yes
No Comments

Tres senadores colorados presentaron proyecto para derogar un artículo de la LUC
El documento, que fue ingresado en el Parlamento, busca bajar las penas en caso de que las mujeres ingresen drogas a la cárcel.

Los senadores del Partido Colorado Carmen Sanguinetti, Raúl Batlle y Pablo Lanz presentaron un proyecto de ley que puede modificar uno de los artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC) en caso de aprobarse.

Este es el artículo 74, que incorporó un nuevo inciso a la Ley de Estupefacientes fijando una pena de cuatro a 15 años de prisión para casos en que se utilice el hogar como lugar de venta, depósito o distribución de drogas. Además, la normativa prevé las mismas penas para quienes intenten ingresar o ingresen sustancias a cárceles, hospitales o centros educativos.

Según datos de la Fiscalía General de la Nación, el 41% de las mujeres que hoy en día están en prisión cumplen una pena vinculada a los estupefacientes.

En la justificación del proyecto, que ingresó al Parlamento el pasado miércoles, se hace énfasis en la “imperiosa necesidad de ajustar las normas penales y procesales penales a la cambiante realidad social”.

Haciendo referencia al artículo de la LUC, los senadores entienden que “en la práctica” la norma hace referencia “a la situación de mujeres, quienes mayoritariamente son las que realizan visitas a las cárceles”.

“La nueva norma tiene una excesiva penalización [cuatro años como mínimo], provocando un importante aumento de la prisión femenina [26% en los últimos 12 meses de setiembre 2020 a 2021]”, se agrega en el proyecto de ley.

En la misma línea, los legisladores de la coalición de gobierno aseguran que “en su mayoría se trata de mujeres pobres, vulnerables, con hijos menores a cargo, que han sido sometidas a presiones de su compañero privado de libertad o de otras personas”.

En caso de que esta iniciativa tenga cabida en el Parlamento y se apruebe, se propone una pena mínima de 12 meses de prisión, por lo que será excarcelable. En el texto, se explica que el juez deberá tener en cuenta el tipo de sustancia y otros factores, como por ejemplo si la involucrada es mujer y si tiene responsabilidades familiares o de otra índole.

En este sentido, se mencionan casos de embarazadas que cursen el quinto mes o madres durante el primer año de lactancia, así como también quienes tienen a su cargo menores o personas con discapacidad.

Por otro lado, el documento sí prevé una pena de cuatro a 15 años de cárcel para aquellas personas que vendan, faciliten o suministren drogas a menores de 21 años o con problemas de “discernimiento o voluntad”.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00