“Sos un hijo de p… te tenés que ir”: cantos de docentes a Lacalle en acto de Independencia
El mandatario fue insultado por los manifestantes, quienes lo acusaron de “entregar el país”; Lacalle también habló de Graciela Bianchi.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó este jueves el acto de conmemoración del aniversario 197 de la Declaratoria de la Independencia del país en la Piedra Alta, ciudad de Florida. En ese marco, los estudiantes y profesores de formación docente, que actualmente están en conflicto con el gobierno por la reforma educativa que se llevará adelante, se hicieron presentes en el lugar.
La presencia de los trabajadores no pasó desapercibida por sus reclamos y sus cantos, aunque gran parte no se escuchaban nítidamente. En los cánticos, los actuales y futuros docentes insultaban al mandatario y le decían que “vendió el país”, además de decirle “botón” e “hijo de puta”.
El nacionalista escuchó lo que le estaban cantando y comentó sorprendido a alguno de los presentes: “Estos son profesores, ¿no? Me están diciendo hijo de puta”.
Lacalle frenó su marcha, los escuchó y luego prosiguió con el acto. El video fue replicado en las redes sociales por el periodista de Radio Monte Carlo Leonardo Sarro, y el senador Sebastián Da Silva comentó lo sucedido: “Imitando a la Cámpora. Nada bueno viene”, dijo en su cuenta de Twitter.
Sobre Bianchi
En otro orden de cosas, en diálogo con la prensa, el mandatario fue consultado sobre los dichos de la senadora Graciela Bianchi, quien criticó al presidente de Colombia Gustavo Petro porque “quemó internacionalmente” a Uruguay por el caso de Sebastián Marset y dijo que el mandatario colombiano había sido financiado por el narcotráfico, precisamente por Pablo Escobar.
Lacalle respondió que le pueden preguntar por lo que sea, pero que él no puede “cabecear todas las pelotas”. El periodista presente le replicó que era del Partido Nacional, a lo que el presidente le respondió: “Bueno, pero yo no puedo hacerme responsable de lo que todo el mundo dice”.
“De acciones, sí, porque son acciones formales de gobierno; de opiniones, no. No voy a opinar de todo lo que dicen los senadores”, concluyó.