No Comments

Manini pide usar fondos del FMI para regularizar asentamientos y no afectar a Colonización
El senador por Cabildo Abierto instó a aprovechar los derechos especiales de giro que el FMI otorgó al país retirar emisiones de bonos y ahorrar intereses.

 

El senador de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos informó este jueves la propuesta de su partido: financiar la erradicación de asentamientos utilizando fondos del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Estamos aportando una nueva vía de financiación para (…) atender la situación de los asentamientos sin afectar al Instituto de Colonización (INC)”, dijo Manini en declaraciones consignadas por Canal 5 Noticias.

Manini llamó a aprovechar los derechos especiales de giro que el FMI otorgó al país retirar emisiones de bonos y ahorrar intereses.

El senador cree que ese ahorro de intereses sería de unos 40 millones de dólares. “Es un elemento nuevo que no estaba en el momento de la Rendición de Cuentas”, comentó. “Creemos que es muy importante darle oportunidad al aspirante a colono a que pueda acceder a un pedazo de tierra y no obligarlo a abandonar el interior”, aseguró sobre los recursos del INC.

“La mayor tragedia de este país es el vaciamiento del interior y no podemos hacer políticas que en definitiva estimulen o empujen a la gente del interior a abandonar el medio rural”, expresó.

Días atrás Manini participó de un campamento de colonos que se manifestaban en contra de esta decisión de quita de recursos, impuesta en el articulado de la Rendición de Cuentas. En ese encuentro, el líder de Cabildo Abierto se encontró y saludó con el expresidente José Mujica, que estaba acompañado del intendente de Canelones, Yamandú Orsi y el presidente de la Cámara de Representantes, Alfredo Fratti.

El pasado miércoles, en declaraciones al programa Valor Agregado de Radio Carve, el presidente Luis Lacalle Pou fue consultado por el tema y dijo que “acá no hay voracidad fiscal y acá hay algunos que están en la misa y en la procesión”.

“Resulta que dicen ´estamos a favor del fideicomiso, estamos a favor de solucionarle la vida a 200.000 uruguayos que viven en condiciones indignas, pero de otro (lugar) hay que sacar la plata´. La plata no abunda”, respondió el mandatario.

“¿De dónde quieren sacar la plata?”, se preguntó el presidente, y respondió: “Esa es la fórmula que encontró el gobierno, que dicho sea de paso Colonización queda con US$ 15 millones de funcionamiento”.

 

Fuente: Montevideo Portal

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
FIRME Y SUAVE
Delgado volvió a criticar a Orsi por dichos sobre Marset: “No puede derrapar tan seguido”
TERCERA VIA
Asamblea Uruguay: plebiscito por la seguridad social “puede ocasionar graves perjuicios”
EL HOMBRE GOL
Clausura: Peñarol derrotó 1-0 a Fénix en el Parque Capurro y retomó la punta de
NO LO VI
“El Gobierno no negocia con narcotraficantes”, reafirmó Lacalle sobre entrega de Marset
FORMAS DE VOLAR
Entrevista a Marset: encargado de aeropuertos de Paraguay dijo que no hubo helicópteros
UN POCO DE ESPERANZA
Hamás liberó a otros 11 rehenes israelíes, en su mayoría niños, este lunes
SAQUE LA CALCULADORA
Somos 3,4 millones pero el sistema de salud tiene 4 millones de afiliados, ¿por qué?
LAMENTABLE
Asesinaron a un joven de 16 años en Minas y fue hallado con un balazo
COMO PICAN
Mosquiteros y pantalones largos: lo que recomienda el MGAP por brote de encefalomielitis
SE SALTEA MIGRACION
Entrega de Marset depende del avance de conversaciones con Fiscalía e Interpol en Francia
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00