yes
No Comments

Alineados, FA y Pit-Cnt dijeron “no” a una reforma jubilatoria “con enfoque de clase”
El Frente Amplio informó que a pedido de algunas organizaciones sociales votará incisos de 20 de los más de 300 artículos del proyecto.

Mientras la Cámara de Diputados votaba y discutía la reforma de la seguridad social por segundo día consecutivo en el pleno, el Pit-Cnt en línea con la oposición del Frente Amplio al proyecto de ley convocó a un paro general de 24 horas este martes y se manifestó con un acto que tuvo varios oradores frente al Parlamento.

En el acto, que contó con la presencia de cientos de militantes, hicieron uso de la palabra desde el estrado varios dirigentes sindicales como el exrepresentante de los jubilados y pensionistas en el Banco de Previsión Social Sixto Amaro, el secretario general de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam), Gustavo González, y en representación del Pit-Cnt habló el dirigente Sergio Sommaruga.

González calificó la jornada como “un día triste y vergonzoso” para el país gracias a los que levantarán la mano a favor de “esta ley regresiva”

“Nunca un cheto, nunca un burgués va a poder utilizar apropiadamente un proverbio popular. El presidente de la República planteó que van a votar una estafa. En mi barrio, cuando el lechero cortaba la leche con agua estaba estafando a la clientela”, apuntó González contra Lacalle Pou, después de calificar también de “cheta” a la comunicadora y conductora de Esta boca es mía, Victoria Rodríguez.

“Un gobierno que desde los primeros días caracteriza que si a alguien no se puede tocar es a los malla oro, ha sido consecuente y tiene un rumbo claro. Es consecuente con los explotadores”, añadió el dirigente sindical, que volvió a cuestionar a los que votan la ley.

Sommaruga, que pertenece al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep), dijo que el “Gobierno impuso una reforma del sistema de jubilaciones sin escuchar a los trabajadores y sus organizaciones”.

“Hoy el mundo del trabajo está parando para decirle al pequeño mundo de los privilegiados que cuando se quiere poner de rodillas a quienes con su trabajo ponen en pie a este país, este pueblo se moviliza. Tenemos un rechazo profundo y fundado contra esta reforma jubilatoria, que se terminó transando entre gallos y medias noches”, cuestionó el dirigente, con mención a Cabildo Abierto.

Y criticó: “No es ni justa, ni democrática, ni solidaria. Hace que la inmensa mayoría de los que hoy tienen la oportunidad de tener trabajo tengan que trabajar hasta reventarse el lomo, hasta los 65 años para poder jubilarse. ¿Es justo que se nos duplique la cantidad de años pasando de 10 a 20 para achatarla jubilación que se nos va a pagar?”.

El acto organizado por el Pit-Cnt fue destacado en redes sociales por varios dirigentes del Frente Amplio, entre ellos, los senadores Alejandro Sánchez y Sebastián Sabini.

“¡Pueblo Unido y organizado! No a la reforma”, escribió Sánchez, que compartió imágenes de la movilización.

También el diputado frenteamplista Mariano Tucci se hizo eco de la movilización y compartió un video junto al texto: “No a la reforma”. También el Frente Amplio (FA) como colectividad política y Movimiento de Participación Popular se manifestaron en contra del proyecto desde sus cuentas de Twitter.

“Enfoque de clase”

Por su parte, los diputados del FA brindaron una conferencia de prensa mientras el proyecto todavía era tratado en la Cámara Baja.

El coordinador de bancada, Gonzalo Civila, señaló en conferencia de prensa que el proyecto de la reforma jubilatoria va a tener “un gran impacto negativo sobre la mayoría de la sociedad uruguaya”.

“El contexto de la votación de hoy fue con una gran movilización en la puerta del Palacio Legislativo. Una movilización de un conjunto de organizaciones sociales que expresan a amplios sectores de nuestro pueblo y que durante todo el debate de esta reforma han planteado su oposición”, comenzó Civila.

El secretario general del Partido Socialista cuestionó la constitucionalidad de la agencia reguladora de los sujetos prestadores de servicios de seguridad social que crea el proyecto.

“El proyecto significa un gran retroceso para la mayoría de la sociedad uruguaya, mientras hay algunos sectores que podrían hacer aportes mucho más sustantivos. Sectores empresariales muy poderosos con una capacidad de aporte mayor. La discusión que nos propuso el Gobierno es exclusiva sobre temas de jubilaciones y pensiones, no se discutieron los cambios en el mundo del trabajo”, cuestionó.

El diputado añadió que “el Gobierno ha privilegiado este enfoque de clase” e informó que de todas formas “algunos artículos que sí acompañarán en el marco de planteos que hicieron organizaciones sociales”.

Según supo Montevideo Portal, son 20 de los más de 300 artículos del proyecto los que la oposición votaría, aunque con matices. Algunos de ellos se vinculan al sueldo básico jubilatorio y la maternidad, las condiciones para la pensión a la viudez, pensión a favor de los hijos, las prestaciones no contributivas a la vejez e invalidez, entre otros.

El proyecto fue aprobado a última hora de este martes con 55 votos en 90 y ahora deberá volver al Senado, que seguramente lo trate este jueves en sesión extraordinaria.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00