yes
No Comments

Alberto Fernández: “Nisman se suicidó; yo espero que el fiscal Luciani no haga algo así”
Los dichos del presidente argentino sobre el abogado que pidió 12 años de prisión a la vicepresidenta Cristina Fernández fueron repudiados.

El fiscal argentino Diego Luciani pidió que se condene a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, a 12 años de prisión al considerarla la “jefa” de una trama de “corrupción sistemática” en torno a la obra pública que causó un millonario perjuicio para el Estado. En esta línea, el presidente Alberto Fernández comparó la situación con la del fiscal Alberto Nisman, que en 2015, horas antes de presentar una denuncia en el Congreso contra la entonces presidenta (2007-2015), apareció muerto con un disparo en la cabeza.

“Realmente alentar la idea de que le puede pasar al fiscal Luciani lo que le pasó a Nisman… Miren hasta acá lo que le pasó al fiscal Nisman es que se suicidó, hasta acá no se probó otra cosa, yo espero que no… que no haga algo así el fiscal Luciani”, dijo Alberto Fernández en un reportaje televisivo que consignó EFE.

Los dichos del presidente argentino provocaron el repudio y la presentación de denuncias judiciales de la oposición por considerarlos una amenaza y un avasallamiento al poder judicial.

La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de Argentina rechazó “enfáticamente” los dichos del presidente argentino y consideró “temerario” el “paralelismo” que trazó el mandatario entre Luciani y Nisman, al recordar que la Justicia investiga como “asesinato” la muerte del fiscal Nisman, en la noche del 18 de enero de 2015, horas antes de exponer su denuncia contra Cristina Fernández por presunto encubrimiento a varios sospechosos de terrorismo iraníes.

Además, los fiscales recordaron que la Constitución argentina impide al presidente ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas, por lo que no puede efectuar injerencia alguna siquiera a través de críticas, halagos o comentarios.

El fiscal Luciani expresó que “es preocupante el grave avasallamiento de las instituciones” por parte del presidente y del ministro de Seguridad, quienes “deberían ser los primeros en practicar los valores republicanos” y “no deben olvidarse de que representan a toda ciudadanía”, en un comunicado difundido a los medios.

Defensa y cambio

El presidente Alberto Fernández aclaró jueves que hubo “una tergiversación” de sus dichos y que su referencia al fiscal Nisman el miércoles apareció porque fue parte de la pregunta de los periodistas.

“En mi Gobierno no amenazamos ni perseguimos ni operamos ni sobre fiscales ni sobre jueces y, por lo tanto, nadie tiene que sentirse en riesgo”, aseguró Alberto Fernández a radio El Destape, donde también afirmó haber recibido amenazas de muerte que investiga la Policía Federal.

Sin embargo, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) rechazó los dichos del presidente y puso en relieve el cambio de opinión de Alberto Fernández al indicar que en una visita a la institución había manifestado que “Nisman fue asesinado” y hoy sostiene lo contrario.

Denuncia de la oposición

La oposición encaró diversas acciones judiciales y parlamentarias en reacción a los dichos del presidente.

Juntos por el Cambio —partido al que pertenece el expresidente Mauricio Macri (2015-2019)— repudió las declaraciones del presidente por ser una “velada amenaza a la seguridad personal del fiscal”, indicó en un comunicado.

La principal coalición opositora exigió que el Gobierno nacional “garantice en forma absoluta la integridad física de los jueces y fiscales que están llevando adelante las causas que involucran a la vicepresidenta”.

La líder de la Coalición Cívica, integrante de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió, agregó a radio Mitre que “el presidente miente y hace una amenaza mafiosa”, porque indicó que “miente a sabiendas” de que Nisman no se suicidó entonces “lo que está diciendo es ‘espero que no aparezca suicidado’”.

La Coalición Cívica anunció que denunciará al presidente por “sedición y amenazas”, en tanto la líder del PRO, otro de los integrantes de la coalición opositora, Patricia Bullrich, dijo que denunciarán al presidente por “alentar un golpe” contra la Corte Suprema, contra los jueces que están juzgando hechos de corrupción del kirchnerismo y por “amenazar” al fiscal Luciani.

En tanto, el interbloque de Juntos por el Cambio presentará un nuevo pedido de juicio político contra el presidente Alberto Fernández por sus “amenazas inaceptables” al fiscal Luciani, según adelantó el diputado radical Mario Negri, en redes sociales.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00