yes
No Comments

Permiso Etias, la nueva autorización que necesitarán los uruguayos para ingresar a Europa
A partir de 2023 será obligatorio para viajar a más de 20 países del viejo continente; este sistema funcionará como una exención de la visa.

Tras un cambio en los requisitos para el ingreso en 26 países, a partir de 2023 los uruguayos que pretendan viajar a Europa deberán presentar lo que se conoce como permiso Etias, un sistema de autorización de viajes para ciudadanos que no pertenecen a la Unión Europea (UE).

El permiso Etias funcionará como una exención de visa para los uruguayos y dependiendo de las circunstancias personales del viajero, como duración de estadía en Europa o propósito del viaje, podrá ser necesario o no tramitar otro tipo de visas europeas.

Uruguay es uno de los 60 países elegibles para obtener una autorización de viaje Etias, que permitirá a los viajeros uruguayos ingresar a 22 estados miembros de Schengen, así como a 4 países no Schengen.

Hay un total de 26 países en la zona Schengen, de los cuales 22 son miembros de la Unión Europea y los restantes cuatro pertenecen a la Asociación Europea de Libre Comercio.

Los países que la componen dicha son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

Los países integrantes de la zona Schengen, pero no de la Unión Europea son Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Por su parte, los cuatro países europeos que no forman parte de la zona Schengen son: Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumania.

El programa Etias fue creado por la Unión Europea para proteger sus fronteras y la seguridad de sus ciudadanos. Si bien la UE está formada por 28 naciones soberanas, la exención de visa Etias será necesaria para entrar en los países miembros de Schengen.

Los uruguayos que viajan a Europa para estadías cortas no están obligados a solicitar una visa Schengen. Una vez aprobada, la exención de visa Etias es válida por un período de tres años consecutivos.

Una vez obtenida, los uruguayos podrán permanecer en el área Schengen hasta 90 días consecutivos cada 6 meses.

 

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item]

[/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00