Sifpom: para firmar acuerdo salarial, COFE puso como condición no subir sueldo a policías
El sindicato denuncia que la organización tuvo la misma posición con los militares. Ahora deberán reclamar en la discusión parlamentaria.
El dirigente del Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom) Ricardo González denunció en la noche del miércoles que la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) puso como condición para firmar el acuerdo salarial con el gobierno que no se le suba el sueldo ni a los policías ni a los militares.
Según dijo en su cuenta de Twitter el dirigente sindical, el acuerdo ya firmado indica que los funcionarios anteriormente mencionados tampoco podrían “negociar nada” con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por fuera.
“Eso nos deja solo la chance del Parlamento en la comisión de Rendición de Cuentas”, indicó González, al tiempo que apuntó contra el sindicato de funcionarios públicos, que a su entender “pasó por encima” de los sindicatos del Ministerio del Interior.
“Lamentable COFE no solo nos afectó a los sindicatos que estamos fuera de él, también pasó por encima de los sindicatos del Ministerio del interior que están dentro de COFE. A seguir dando pelea en el parlamento esto recién comienza”, concluyó el dirigente del SIFPOM.
Según nos informaron hoy
Cofe para firmar su acuerdo salarial puso entre otras la condición que ni los Policías ni los militares pudieran negociar en el ministerio de Economía nada por fuera
Eso nos deja solo la chance del Parlamento en la comisión de Rendición de Cuentas.— Ricardo Gonzalez (@RicardoGon1818) July 5, 2022
[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item]
[/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[/carousel]