yes
No Comments

Estafas “phishing” en Uruguay crecieron 49 % de 2019 a 2020 y 19 % de 2020 a 2021
Así lo informó el director del Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática, José Callero.

Las estafas a nivel de internet hoy parecen no tener un límite y todos los ámbitos en donde ponemos nuestro dinero parece correr riesgo de ser robado. Es que quienes cometen este tipo de delitos son muy hábiles y siempre encuentran la forma o los nuevos métodos para hacernos creer que estamos comprando de forma segura y no es así.

Compras dentro de los juegos, mensajes de contactos desconocidos haciéndose pasar por familiares, llamadas a teléfonos fijos, estafas a empresas y a nivel de aplicaciones para compras online. Si bien el caso de Lucas Zanolli, que pretendía vender su auto a través de una app de compras, quedó marcado por su muerte, este no es desenlace que tienen estos casos ya que se pretende hacer la estafa y no establecer contacto.

Ahora, ¿cuál es la tendencia en nuestro país? ¿Viene en aumento o está descendiendo? El director del Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CERTuy) de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), José Callero, entrevistado en el programa El Living de Canal 5 aseguró que las estafas phishing, que son de las que tienen registro, vienen en aumento.

Phishing es un término informático que distingue a un conjunto de técnicas que persiguen el engaño a una víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza, para manipularla y hacer que realice acciones que no debería realizar vía mails.

Según dijo, de las estadísticas que tienen en el centro de respuesta, del 2019 al 2020 se incrementó en un 49 % este tipo de estafas, y del 2020 al 2021 un 19 %, una tendencia que aumentó “notoriamente”. El experto explicó, además, que la frecuencia de las estafas depende del público objetivo y se pueden distinguir dos grandes variantes.

Por un lado, la estafa pequeña, en pequeñas porciones de dinero, pero que se repite muchas veces, tanto que igual genera un monto grande de dinero. Esta modalidad, además, al ser montos chicos muchas veces pasan por “debajo del radar”.

“Las estafas que pretenden conseguir un monto pequeño de dinero son las simples, que establece una relación y luego de eso te piden un giro. ‘Mirá, soy tu sobrino, me quedé con el auto, girame 50 dólares o 100 dólares’. Ese tipo de estafas se hace en gran cantidad y como son de poco monto pasan por abajo del radar”, aseguró Callero.

En otro sentido, están las estafas que tienen un mayor monto económico, pero que se hace con menos frecuencia. Además, el jerarca explicó que este tipo de estafa tiene otro trabajo porque se perfila un objetivo, se lo estudia, se busca información y se entiende cuál es el negocio de la persona a ser estafada.

“Muchas veces se hace pasar por la contraparte de un empresario y le piden dinero en un tono de urgencia y en esa urgencia hacen movimientos bastantes más grandes de plata”, explicó, y comunicó que las estafas que más se repiten son la de pequeños montos con menos especificación.

Finalmente, consultado sobre el perfil de las posibles víctimas, Callero afirmó que la población debe ser consciente de que las amenazas en internet pueden ser cualquiera de nosotros: empresarios, personas mayores o jóvenes, dado que en los videojuegos que ofrecen compras también se dan casos de estafa.

“Los atacantes se adaptan rápidamente. Hay amenazas para empresarios, para personas mayores y para gente joven. La gente joven, al grado de estafas adentro de los juegos. Hay veces que en los juegos se pueden hacer compras, bueno, hay estafas relacionado a eso. Son muy hábiles”, concluyó.

 

Fuente: Montevideo Portal

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item]

[/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00