No Comments

Policías y expertos advierten por productos falsificados que pueden afectar la salud
Más allá de ser un delito contra la propiedad intelectual, la falsificación marcaria puede conllevar “un riesgo sanitario”.

Expertos en la lucha antipiratería y autoridades nacionales participaron en Montevideo del seminario “Presente y Futuro de la Propiedad Intelectual”. En dicho evento en se buscó brindar herramientas y capacitar a funcionarios de entes y cadetes de policía en el tema de la falsificación marcaria con el objetivo de evitar y detectar este tipo de delitos.

La instancia contó con la presencia de varias autoridades, entre ellas Jhonny Diego, subdirector de la Dirección de la Policía Nacional; el Comisario General (R) Roberto de los Santos, director de la Dirección Nacional de la Educación Policial; el fiscal en la materia de delitos económicos y complejos de tercer turno, Gilberto Carlos Rodríguez Olívar; la Dra. Anabel Frachia, integrante de la Cámara de Lucha contra la Piratería y el Contrabando (CALPYC); así como autoridades de la Intendencia de Montevideo.

La idea, de acuerdo con Frachia, fue dar a conocer la problemática de la falsificación marcaria y que las autoridades puedan tener las herramientas necesarias para trabajar en caso de que se presente una situación que desconozcan en el ámbito de la propiedad intelectual. “Eso incluye cómo actuar, a quién recurrir y quiénes son los actores involucrados en esta problemática”, explicó.

Por esa razón, durante el seminario se abordaron varios ejes, entre ellos el marco normativo aplicable a ese tipo de delitos, así como también talleres prácticos en el que las autoridades pudieron identificar cuál era el producto original y cuál era el producto falsificado.

“Vinieron también representantes marcarios de otros países quienes implementaron los entrenamientos y dieron las bases para que se pudieran identificar este tipo de productos”, indicó la experta, según se recoge en un comunicado de prensa acerca del evento.

A su turno, el fiscal Gilberto Carlos Rodríguez Olívar, especialista en materia de delitos económicos y complejos de tercer turno, destacó la importancia de este tipo de capacitaciones continuas, teniendo en cuenta el avance que se ha registrado en este tipo de delitos que afectan tanto a las marcas como al derecho de autor y que también tienen vinculación con otros delitos como el contrabando, las estafas y el lavado de activos.

De acuerdo con Rodríguez, la identificación de los delitos de piratería y falsificación “requieren una gran experticia por parte de las autoridades”.

“Con estas capacitaciones, los técnicos en la materia pueden determinar o ayudarnos a la Fiscalía a poder catalogar cuándo estamos ante un material o una marca que es genuina y cuando es apócrifa”, expresó el fiscal.

En cuanto al riesgo de las falsificaciones, Rodríguez indicó que van más allá de la afectación a la propia marca y al comercio local. “Existe también un riesgo sanitario, ya que en los productos falsificados no se sabe cuál ha sido el proceso de producción que ha tenido, y muchas veces pueden utilizar materiales perjudiciales para la salud”. A modo de ejemplo, el funcionario recordó algunos casos de intoxicación causados por dentífricos o enjuagues de contrabando.

“Por eso, este tema tiene que ver, no solamente con principios de moral y de valores sociales, sino también con la salud de la población”, afirmó Rodríguez.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
TODES JUNTES
"Basta de impunidad y saqueo de derechos”: así preparan la Marcha por la Diversidad
BUENA NUEVA
Damnificados por inundaciones en Cerro Largo recibirán descuentos en tarifas de UTE
TODO PARADO
La Mutual rechazó la propuesta de los clubes y la vuelta del fútbol sigue muy
PEDALEANDOLA
Cosse por críticas al proyecto de ciclovía en 18 de Julio: “No han leído los
ENTRE PASADO Y FUTURO
Desde la banca que ocupó como diputado, Lacalle advirtió por regulación “patológica” de IA
TODO PARA MEJORAR
Nacional: Taramasco habló del presente deportivo, de los lesionados y lo que viene
HORRIBLE
Un hombre de 69 años fue baleado en Minas cuando iba a depositar una remesa
TRANQUILOS TODOS
Cosse rechazó críticas por bicisenda y respondió: “Hay que leer lo que se publicó”
CONGREGACIÓN
“Encuentro con el Patriarca”: varios líderes políticos asistieron al evento en Paysandú
CON LA PLANCHA
Suprema de pollo duplicó su precio y reclaman al gobierno aumentar cuota de importación
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00