No Comments

Mutual: Asamblea de los jugadores dio un plazo más y habrá fútbol el fin de semana
Los futbolistas esperarán hasta el próximo miércoles donde los clubes deberán aceptar una propuesta de AUF para destrabar la situación.

En el club Bohemios se realizó la Asamblea de la Mutual Uruguaya de Fútbol donde se decidió no tomar medidas gremiales inmediatas y por ende la pelota seguirá rodando con normalidad, por lo menos por ahora.

La convocatoria tenía como uno de los puntos principales a tratar: “Estatuto del jugador de fútbol profesional uruguayo. Modificaciones. Adopción de medidas”.

El punto principal que intentan alcanzar los jugadores es aumentar el salario de los que actúan en la Segunda División Profesional al 75% del total que se abona en primera división, algo que marcaría un aumento del 25% con respecto al sistema actual.

Esta pretensión, no tiene total convencimiento por parte de los clubes, pero Ignacio Alonso, presidente de la AUF, generó una propuesta para llegar a un acuerdo donde la propia Asociación mediaría y aportaría fondos para llegar a una solución.

El plan de solución que negocia Alonso será puesto a consideración de las instituciones cuando el próximo miércoles 6 de setiembre se realice un Consejo de Liga Profesional donde los clubes deberán votar y firmar el acuerdo que se intenta impulsar.

Si los clubes deciden no acceder a esta propuesta automáticamente se decretará el paro de actividades de los jugadores.

Presidente

El presidente de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, Diego Scotti, una vez finalizada la Asamblea, habló en conferencia de prensa y contó los detalles de lo votado por amplia mayoría.

“Hicimos una puesta a punto de la negociación que estamos llevando adelante (estatuto del jugador) y de esta nueva propuesta que tuvimos por parte del Comité Ejecutivo (AUF). Frente a eso damos un plazo más hasta ese Consejo de Liga (miércoles venidero) para que esto se apruebe”.

“Los futbolistas estamos peleando hace tiempo el aumento salarial para la Segunda División Profesional, ya que el mismo está sumergido y es una divisional muy castigada. Lo otro es cobrar en tiempo y forma, que es básico para cualquier trabajador. Son los puntos fuertes que venimos planteando hace tiempo”.

“Ahora vamos a esperar la devolución de los clubes y a partir de lo que surja de allí es lo que pasará hacia delante”, mencionó más tarde y advirtió: “si no tenemos una aprobación de lo negociado se paralizará la actividad”.

Sobre el aumento pretendido para los jugadores de la ex B, cerró diciendo: “queremos el 25% de aumento en dicha divisional. Lo otro es buscar garantías para cobrar en tiempo y forma que es fundamental”.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
TODO PARA MEJORAR
Nacional: Taramasco habló del presente deportivo, de los lesionados y lo que viene
HORRIBLE
Un hombre de 69 años fue baleado en Minas cuando iba a depositar una remesa
TRANQUILOS TODOS
Cosse rechazó críticas por bicisenda y respondió: “Hay que leer lo que se publicó”
CONGREGACIÓN
“Encuentro con el Patriarca”: varios líderes políticos asistieron al evento en Paysandú
CON LA PLANCHA
Suprema de pollo duplicó su precio y reclaman al gobierno aumentar cuota de importación
UNA PEQUEÑA LUZ
Clubes se reunieron y preparan una propuesta para elevar a la Mutual y destrabar el
DALE JUAN
Jutep decidió intimar a Juan Sartori para que presente declaración jurada de su esposa
SI TÚ TE VAS
Juan Pedro Damiani y su decisión: “Es muy difícil soltar al amor de mi vida,
TERRIBLE
Canelones: hombre de 76 años mató por deudas a sus dos socios de una fábrica
NO ES UN JUEGO
Abdala tras declaraciones de Caram: “No hay dos opiniones, el trabajo infantil es ilegal"
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00