No Comments

Katoen Natie aumenta sus tarifas y la Cámara de Industrias hará lo posible para revertirlo
La gremial asegura en un comunicado que la decisión de la empresa belga “causaría un gran impacto negativo” en la industria exportadora.

La empresa belga Katoen Natie emitió un comunicado este lunes en el que informó la Terminal Cuenca del Plata (TCP) anuncia una “actualización” en las tarifas portuarias a efectos de “mantener la ecuación económica de la empresa”, luego de que haya concluido un estudio técnico externo encomendado a la consultora CPA Ferrer.

“La incidencia de la caída sostenido del tipo de cambio y el aumento de los costos en pesos medidos en dólares de la actividad generaron una situación que no es posible mantener y que implica la inevitable decisión de actualizar los precios de sus servicios”, reza el texto.

Asimismo, agregan que del mismo modo que otros operadores logísticos (portuarios como extraportuarios y aeroportuarios) TCP aplicará una actualización a su tarifa y esta modificación será de un 24,1% más, que “corresponde exclusivamente al valor de la actualización de la ecuación económica desde fines de 2020 a la fecha”.

“Más allá de los desafíos que plantea este incremento de costos sobre la actividad, TCP, como entidad de cooperación público-privado, mantiene su política de permanente búsqueda de mejoras en la eficiencia de sus servicios y su cronograma de obras en el camino de consolidar a Uruguay como el hub portuario regional de este siglo”, menciona el comunicado.

Finalmente, mencionan que la actualización se aplicará a partir del sábado 1º de julio y estará publicada en su página web.

Repercusiones

El comunicado de Katoen Natie no quedó acá ya que tuvo repercusiones en los diferentes integrantes de la cadena del negocio, por ejemplo, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU). Públicamente la gremial informó a través de Twitter que ante el comunicado informaron que están realizando las gestiones al más alto nivel en procura de revertir esta decisión.

“De implementarse [el aumento] causaría un impacto muy negativo en nuestra industria exportadora. Recordamos que la ANP [Administración Nacional de Puertos] participa con un 20% del paquete accionario de TCP”, concluyó.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
TODES JUNTES
"Basta de impunidad y saqueo de derechos”: así preparan la Marcha por la Diversidad
BUENA NUEVA
Damnificados por inundaciones en Cerro Largo recibirán descuentos en tarifas de UTE
TODO PARADO
La Mutual rechazó la propuesta de los clubes y la vuelta del fútbol sigue muy
PEDALEANDOLA
Cosse por críticas al proyecto de ciclovía en 18 de Julio: “No han leído los
ENTRE PASADO Y FUTURO
Desde la banca que ocupó como diputado, Lacalle advirtió por regulación “patológica” de IA
TODO PARA MEJORAR
Nacional: Taramasco habló del presente deportivo, de los lesionados y lo que viene
HORRIBLE
Un hombre de 69 años fue baleado en Minas cuando iba a depositar una remesa
TRANQUILOS TODOS
Cosse rechazó críticas por bicisenda y respondió: “Hay que leer lo que se publicó”
CONGREGACIÓN
“Encuentro con el Patriarca”: varios líderes políticos asistieron al evento en Paysandú
CON LA PLANCHA
Suprema de pollo duplicó su precio y reclaman al gobierno aumentar cuota de importación
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00