Ministerio del Interior ratificó la destitución de cuatro efectivos por fuga de Morabito
Dos pertenecían a la Guardia Republicana y los restantes trabajaban en el Instituto Nacional de Rehabilitación.
La investigación administrativa que realiza el Ministerio del Interior por la fuga de Roco Morabito de Cárcel Central arrojó en may los primeros resultados: cuatro efectivos de la cartera fueron destituidos por faltas “muy graves”, según confirmaron fuentes de la investigación a Montevideo Portal. Sin embargo, luego de que transcurriera todos los pasos administrativos correspondientes, este lunes se les notificó a los funcionarios de la definición.
En concreto, la investigación interna de la secretaría de Estado involucraba un total de 28 efectivos que podían haber participado, colaborado o facilitado la fuga del mafioso italiano del centro de reclusión.
Una vez concluido este primer sumario, 14 de ellos quedaron eximidos, es decir, quedaron libres; siete efectivos fueron encontrados culpables de faltas leves; tres por faltas graves y los cuatro restantes por faltas “muy graves”, que se les termina dando la destitución.
Dos de los efectivos destituidos son del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y los otros dos de la Guardia Republicana. Uno de los cesados fue subdirector de la Cárcel de Canelones hasta hace poco, según confiaron los informantes.
La indagatoria a la interna del Ministerio del Interior continúa según supo Montevideo Portal porque hay otras líneas de investigación que quedan por esclarecer, por ejemplo, qué pasó con las cámaras del lugar, quién facilitó las herramientas ara que pudiera salir y la entrega de un pendrive que envió Gerardo González Valencia a Morabito (que supuestamente contenía música) que fue incautado, pero luego desapareció y nunca llegó a Fiscalía.
Asimismo, arriba de la mesa está la investigación sobre un informe de inteligencia penitenciaria elaborado por el Departamento de Investigación y Análisis Penitenciario (DIAP) que daba detalles de una posible fuga del narco italiano al que nadie le prestó atención.
La investigación administrativa del Ministerio del Interior va en un carril paralelo al de la Justicia ya que la Fiscalía General de la Nación también está haciendo su propia indagatoria e incluso por esa vía pueden existir sanciones a efectivos, pero también a exautoridades.