LLEGÓ EL DÍA
Senado discute el proyecto de reforma de la seguridad social

Senado discute el proyecto de reforma de la seguridad social
Los legisladores tratarán el texto en una sesión extraordinaria este martes, luego de que se debatiera en comisión
La Cámara de Senadores discute este martes el proyecto de ley de reforma de la seguridad social a través de una sesión extraordinaria. Los legisladores debatirán, en líneas generales, el texto que envió al Parlamento el Poder ejecutivo.
El documento fue tratado en comisión, instancia donde recibió aportes de los partidos políticos y diferentes organizaciones que fueron escuchadas. El Frente Amplio ya ha anticipado que no está dispuesto a votar algunos puntos del proyecto de ley, mientras que hay otros en los que está abierto a negociar.
En tanto, el Partido Colorado y el Partido Nacional entienden que la reforma es necesaria. En líneas generales, se han mostrado de acuerdo con el texto y no presentaron mayores reparos en la discusión de comisión.
En tanto, Cabildo Abierto es de los partidos de coalición que mayores modificaciones ha planteado. Esto fue así desde el inicio, cuando el Poder Ejecutivo estaba elaborando el proyecto.
En la presentación del proyecto, el senador blanco Sergio Botana relató la importancia de la reforma y destacó que los «referentes de izquierda» mencionaron en más de una ocasión que era vital realizar el cambio en el sistema previsional.
«Son estadistas. Por eso llegaron a donde llegaron», destacó el legislador. En ese sentido, argumentó que la reforma no genera «beneficios para unos pocos» sino que es «solidaria».
Sobre la Caja Notarial, desde donde se ha manifestado disconformidad con la reforma, Botana aclaró que el tema pasará a la Cámara de Diputado donde se buscará llegar a un acuerdo.
«Con este reforma se va a cobrar más y durante más años porque la vida será más larga, porque se va a vivir más», agregó Botana con respecto a la reforma a nivel general.
En ese sentido, aseguró que el cometido es que los jubilados que se retiren a los 75 años ganarán más en comparación con el régimen actual.