No Comments

Salinas sobre brotes en colegios: “No hay circulación comunitaria, son núcleos cerrados”
El jerarca del MSP aseguró que los nuevos picos del virus se están desarrollando en población no vacunada, como son los menores de 12 años.

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, concurrió este miércoles a un vacunatorio para aplicarse la dosis de refuerzo contra la covid-19. En ese marco, el secretario de Estado brindó una rueda de prensa donde se refirió al aumento de casos positivos en niños y los diferentes brotes que existen en instituciones educativas privadas y públicas.

Con respecto al aumento de casos de covid en niños, Salinas dijo -en declaraciones consignadas por 970 Noticias de Radio Universal- que se sabía que la nueva epidemia o los nuevos picos endemoepidémicos “iban a ir sobre los no vacunados”. En ese sentido, aseguró que debemos tener conciencia de que los menores que van de 12 a 15 años hay vacunado un 70%, por lo que resta un 30% de menores por vacunar. Sucede al similar con la franja etaria que va desde los 15 años a los 19. Allí, según Salinas, hay un 80% de vacunados.

El porcentaje de la última franja etaria es similar a los de entre 20 a 25 años y de 25 a 34 años ya que está en el entorno del 83 -84%. “De ahí tenemos varios segmentos que son los que menos han vacunado con respecto a los mayores”, aseguró el titular de Salud Pública.

Sobre la vacunación a menores de 12 años, Salinas señaló: “Tenemos que pensar dentro de lo que tenemos al alcance para seguir avanzando por esta línea y estar muy atentos a las sugerencias y a la evidencia. Cuando esa evidencia surja de vacunar a menores de 12 años se va a poner a consideración de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas. Ellos analizarán de forma objetiva esa evidencia y se pronunciarán al respecto y por supuesto que si esa evidencia es contundente y da seguridad vamos a estar apoyando la decisión”.

“Si surge evidencia y agencias importantes lo aprueban, y esa evidencia es concluyente para nuestros científicos, vamos a apoyar esa línea de trabajo”, añadió.

En relación con la variante delta y su situación actual, Salinas sostuvo que esta variante se viene estudiando sobre todo en los viajeros, pero que existió algún caso intrafamiliar “muy escaso”.

“No hay circulación comunitaria. La naturaleza del virus es circular: cambiar, mutar y circular. Las vacunas son efectivas contra toda la variante, por tanto, van a ir sobre aquellos que no están vacunados y los que están vacunados pueden tener un caso leve, pero lo que podemos afirmar es eso y nos importa seguir el tema de viajeros, de los brotes”, indicó.

Sobre los brotes y casos confirmados en instituciones educativas, el jerarca sostuvo que “es lo mismo de siempre” ya que son población que no está inmunizada contra la enfermedad. No obstante, aclaró que los protocolos para actuar en caso de un positivo siguen vigentes y que se están llevando a cabo.

“Se retira la clase y si hay hermanos en otras clases se retiran varias clases. Un colegio privado en el cual hubo algunos casos, pequeños brotes, sin llegar a circulación comunitaria porque son núcleos cerrados. En los brotes se procede como estaba protocolizado”, aseguró.

Finalmente, Salinas dijo que Uruguay tiene los medios para estudiar las diferentes variantes y de esa forma hacer el seguimiento y la vigilancia que permite detectar si hay casos y de qué tipo de variante son.

“Nosotros tenemos los medios para hacer la secuenciación genérica y esa forma de vigilancia moderna que nos permite detectar si hay casos, que ya sabemos que hay, lo más importante es saber si hay circulación comunitaria y si hay de qué entidad, qué tipos de cepas predominan. Esto es como un puente que hasta que el virus no se termine, no se termina la historia. Habrá nuevas variantes, hay que recordar que todo Europa no tuvo brotes de P.1 mientras nosotros sí porque ellos cerraron todas las fronteras a Latinoamérica, pero tuvieron su variante. Estamos atentos”, concluyó.

 

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
PEOR ES SUBIR
Gobierno resolvió baja de $ 2 para la nafta Súper y el gasoil a partir
PRONTA RECUPERACIÓN
Móvil policial chocó a una moto y terminó incrustado contra un ómnibus que estaba parado
A CASA
Difunden las primeras imágenes de la liberación de la joven uruguaya secuestrada por Hamás
LIBRE DE CULPA
Sobreseyeron al único imputado por traslados de González Valencia: esto dice el dictamen
TODO ES DOLOR Y TRISTEZA
“Spotify forzado a salir de Uruguay”: la carta que envió la empresa a los clientes
LE DA UN SORBO
Clausura: Wanderers goleó a Danubio 3-0 y acaricia la clasificación a la Sudamericana
TIEMPO DE ESPERAR
Niño liberado por Hamás contó que uruguaya secuestrada cuidaba de él y le daba comida
FIRME CONTRA LAS FIRMAS
Lacalle al Pit-Cnt por plebiscito: “No plantearon una idea; quiero saber qué van a hacer”
UN TEMA DE FAMILIA
La Fiscalía tiene indicios de que la hermana de Gustavo Penadés fue parte de la
EN TRIBUNALES POLITICOS
Los hechos que llevaron a Casás a denunciar al diputado Olmos por acoso sexual
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00