No Comments

Mutual: Asamblea resolverá medidas por salarios mínimos de la B. Podría haber paro
Alonso lleva algunos meses mediando entre las partes, pero sobre el principal punto de desencuentro casi no se ha avanzado.

La Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (Mutual) convocó a una asamblea para hoy a las 18 horas en el Club Bohemios, con un segundo llamado para las 19. Dentro del tema que los preocupa actualmente, que es la aprobación del nuevo estatuto del jugador, el punto principal pasa por el aumento del salario mínimo de los jugadores de la Segunda División Profesional. De momento no hay acuerdo con los clubes y los jugadores están en preconflicto.

Desde el gremio de futbolistas se pretende que se llegue al 75% de un salario mínimo de Primera División, cuando hoy están en el 50%. Actualmente están fijados en $ 59.076 en la máxima categoría y $ 29.538 en la B. En otros puntos hay matices, como el seguro de lesión y una unidad de control que fiscalice el cumplimiento de las condiciones.

En 2022 se formó una comisión tripartita entre clubes, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la Mutual, pero no han llegado a un acuerdo en las retribuciones mínimas de la segunda categoría del fútbol uruguayo. El tema se analizará en la asamblea, se trasladará a los asociados y se tomará una decisión, que podría llegar a un paro de actividades.

Ignacio Alonso, presidente de la AUF, se reunió con algunos clubes de la Segunda División buscando que se acepte un aumento del 12,5% que hoy está siendo subsidiado por la AUF. A cambio, la Mutual debería admitir el seguro de paro en los dos últimos meses para los jugadores de la B. De momento, ninguna de las dos partes cedería. A los futbolistas les resulta inaceptable la opción del seguro de paro para quienes tienen contrato vigente, y los clubes argumentan que no pueden seguir aumentando sus presupuestos.

Alonso está oficiando de mediador desde mayo y ofreció a los clubes un dinero para que acepten el aumento. La AUF se haría cargo del 25% que falta para llegar al 75% en lo que resta de 2023 y aportaría para 2024 un dinero que ayudaría a las instituciones en un semestre, y en 2025 un trimestre. No sería un préstamo, pero los clubes no aceptan la propuesta.

Hoy, los puntos de acuerdo se ven cada vez más lejanos y la posibilidad del paro de actividades de futbolistas, que abarcaría también a la Primera División, es cada vez más factible. Desde la AUF confían en acercar las partes, seguir negociando y no llegar a la huelga.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
TODO PARA MEJORAR
Nacional: Taramasco habló del presente deportivo, de los lesionados y lo que viene
HORRIBLE
Un hombre de 69 años fue baleado en Minas cuando iba a depositar una remesa
TRANQUILOS TODOS
Cosse rechazó críticas por bicisenda y respondió: “Hay que leer lo que se publicó”
CONGREGACIÓN
“Encuentro con el Patriarca”: varios líderes políticos asistieron al evento en Paysandú
CON LA PLANCHA
Suprema de pollo duplicó su precio y reclaman al gobierno aumentar cuota de importación
UNA PEQUEÑA LUZ
Clubes se reunieron y preparan una propuesta para elevar a la Mutual y destrabar el
DALE JUAN
Jutep decidió intimar a Juan Sartori para que presente declaración jurada de su esposa
SI TÚ TE VAS
Juan Pedro Damiani y su decisión: “Es muy difícil soltar al amor de mi vida,
TERRIBLE
Canelones: hombre de 76 años mató por deudas a sus dos socios de una fábrica
NO ES UN JUEGO
Abdala tras declaraciones de Caram: “No hay dos opiniones, el trabajo infantil es ilegal"
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00