yes
No Comments

Estados Unidos se acerca a Uruguay: reuniones diplomáticas y el pedido de un senador
El embajador uruguayo en EE. UU se reunió con Joe Biden y este martes Bustillo lo hará con el secretario de Estado, Antony Blinken.

La relación diplomática entre Estados Unidos y Uruguay parece estar estrechándose. Es que el pasado viernes el embajador uruguayo en el país norteamericano, Andrés Durán Hareau, se reunió con el presidente Joe Biden y este martes lo hará el canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, con el secretario de Estado, Antony Blinken.

Según publicó la Embajada de Uruguay en Estados Unidos, Durán fue recibido por Biden en el salón Oval de la Casa Blanca y destacaron que entre los países se mantienen relaciones diplomáticas desde 1867, “basadas en valores democráticos y cooperación compartidos”.

“Nuestros países comparten valores y principios que nos unen fuertemente y una agenda sólida y positiva con muchas oportunidades por delante”, destacó la embajada uruguaya en ese país en su cuenta de Twitter.

Con respecto a Bustillo, el diario El País informa que el ministro de Relaciones Exteriores viajó el pasado domingo tras una invitación recibida meses atrás y que eso tiene que ver con una intención del gobierno de Biden de “acercarse” al país, luego de anunciar la intención de firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Un dato no menor en este contexto es la intención de Uruguay de negociar bilateralmente un TLC con el gigante asiático China, anunciado por el presidente Luis Lacalle Pou, algo que encendió las alarmas en el país norteamericano, así como también en el Mercado Común del Sur (Mercosur) ya que la intención del gobierno de nuestro país es negociar bilateralmente en caso de que la iniciativa no prospere a nivel regional.

En este sentido, un senador republicano estadounidense llamado Marco Rubio del Estado de Florida expresó en una carta dos razones por las cuales deberían acercarse a Uruguay. La primera, tiene que ver con que Uruguay, a su consideración, es un país “confiable”, y la segunda es la intención de “prestar mayor atención” al acercamiento a otros países como China.

El matutino consigna la misiva del legislador, que instó a “estrechar” los vínculos y reconoció que nuestro país es más “accesible” a equilibrar el comercio hacia Europa y Estados Unidos. A pesar de los dichos del legislador estadounidense, el país al que más exporta Uruguay actualmente es China. De todas formas, desde Cancillería vieron esta carta como una “muy buena noticia”.

 

[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[carousel-item]  [/carousel-item]
[/carousel]

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
Y EL FUTUOR DIRA
“Ya se verá”: la frase más usada por un cauto Yamandú Orsi a la hora
AL AMANECER
“Estoy casi en los 90, pero no tengo ganas de irme”: Mujica votó en silla
FALLECIÓ HERNY MULLINS
DJ de boliches como Zum Zum y Lancelot, además de conductor de programas musicales, Mullins
LINDO DUELO
Milei habló de Venezuela y Maduro le respondió: “Bicho cobarde, no me aguantas un round”
NO GUSTÓ
“¡Así no!”, dijo Lacalle luego de que Nicolás Maduro se proclamara presidente de Venezuela
A DOMICILIO
Barrio Maracaná: disfrazados de policías entraron a una casa y mataron a un hombre
DIFICIL
Robo de urnas y arresto a militantes: la oposición venezolana acusó de fraude a Maduro
CUENTAS DIFERENTES
Venezuela: oposición denuncia “violación de todas las normas” y proclama victoria con 70%
¿POR QUE TAN ELEGANTE?
Copa América: La AUF dio a conocer la nueva camiseta que lucirá la selección uruguaya
SUMÓ PERO RESTÓ
Intermedio: Peñarol y Racing empataron 1-1 en el Campeón del Siglo, en un flojo partido
episode Image

EN VIVO

Carnaval del futuro

00:00
00:00