No Comments

Trabajadores de Médica Uruguaya reclaman por incumplimiento de convenios y recortes
Los representantes sindicales piden respuestas ante conflicto que se arrastra desde diciembre del año pasado.

Los trabajadores de Médica Uruguaya están en conflicto desde el mes de diciembre, debido a que advierten sobre el incumplimiento de dos convenios colectivos por parte de la mutualista. Uno de ellos, asegura el sindicato, refrendado por la Federación Uruguaya de la Salud (FUS), y otro que consagra a las semanas de Carnaval y de Turismo como feriados no laborables para los trabajadores que tienen régimen de libre fijo.

El primer convenio colectivo —en el grupo 15 de los Consejos de Salarios— lauda los criterios y la forma de titularizar a los trabajadores de la salud privada. Según la Asociación del Personal de Médica Uruguaya (APMU), la mutualista se niega a titularizar a más de 200 trabajadores que reúnen los requisitos establecidos en el acuerdo.

Esto, advierten los trabajadores, ocurre en el medio de una reestructura de la empresa, que repercute en cierre de pisos de internación, eliminación de un turno de las policlínicas zonales, eliminación de puestos de trabajo, redistribución del personal titular y reducción “a la mínima expresión” de la cantidad de guardias para el personal suplente. Por esto, los 200 trabajadores pasaron de tener todas o casi todas las guardias al mes a tener entre cero y 13.

Los trabajadores reclaman por la falta de guardias desde el mes de octubre. Según el sindicato, hubo trabajadores que renunciaron porque la situación económica personal se hizo insostenible, ya que percibieron más de tres meses un salario menor al mínimo.

El conflicto se agravó desde el momento que Médica Uruguaya incumplió otro convenio, esta vez bipartito, que data de 1995. El acuerdo, que es suscrito y ratificado en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, trata a los trabajadores con régimen de libre fijo —que tienen 10 días menos de licencia anual que el resto de los trabajadores de la salud—. Este convenio consagra toda la semana de Carnaval y toda la Semana de Turismo como feriado —libre y pagado—, por lo que los trabajadores tienen el derecho de tomarse descanso durante esos días. Este año, la empresa incumplió ese acuerdo: decretó la obligación de concurrir a trabajar y anunció una sanción para los que no acaten la convocatoria, asegura el sindicato.

Los trabajadores señalan que no se trata de sectores esenciales, como internación sanatorial, emergencias, CTI o block quirúrgico, sino de sectores que habitualmente no trabajan en días feriados ni fines de semana, como la administración o las policlínicas.

Desde APMU, aseguran también que ya hubo reuniones bipartitas y en la Dirección Nacional de Trabajo, aunque la empresa sigue sin negociar con el sindicato.

Los representantes del sindicato mantuvieron el 28 de febrero una reunión con el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, el subsecretario, Mario Arizti, y el director nacional de Trabajo, Federico Daverede, donde denunciaron los incumplimientos de Médica Uruguaya. Además realizaron las denuncias pertinentes ante la Inspección General del trabajo.

Los representantes sindicales serán recibidos esta semana por la Comisión de Asuntos Laborales del Senado de la República. La reunión, en la que se buscará exponer los incumplimientos, tiene fecha para el próximo jueves 16 de marzo.

Categories :

Related Posts

PDA CARNAVAL 2023
Reviví todas las actuaciones de la PDA 2023, rumbo al Carnaval.
PARA TODA LA FAMILIA
"Pateando lunas: El musical" del 22 al 25 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño
TODES JUNTES
"Basta de impunidad y saqueo de derechos”: así preparan la Marcha por la Diversidad
BUENA NUEVA
Damnificados por inundaciones en Cerro Largo recibirán descuentos en tarifas de UTE
TODO PARADO
La Mutual rechazó la propuesta de los clubes y la vuelta del fútbol sigue muy
PEDALEANDOLA
Cosse por críticas al proyecto de ciclovía en 18 de Julio: “No han leído los
ENTRE PASADO Y FUTURO
Desde la banca que ocupó como diputado, Lacalle advirtió por regulación “patológica” de IA
TODO PARA MEJORAR
Nacional: Taramasco habló del presente deportivo, de los lesionados y lo que viene
HORRIBLE
Un hombre de 69 años fue baleado en Minas cuando iba a depositar una remesa
TRANQUILOS TODOS
Cosse rechazó críticas por bicisenda y respondió: “Hay que leer lo que se publicó”
CONGREGACIÓN
“Encuentro con el Patriarca”: varios líderes políticos asistieron al evento en Paysandú
CON LA PLANCHA
Suprema de pollo duplicó su precio y reclaman al gobierno aumentar cuota de importación
episode Image

EN VIVO

Box contenidos

00:00
00:00