García sobre denuncia a Fenapes: “No voy a dejar pasar gratis esta difamación e injuria”
El ministro de Defensa Nacional advirtió que cuando comienza la violencia verbal “nunca se sabe hasta dónde llega”.
El ministro de Defensa Nacional, Javier García, se refirió este miércoles a la denuncia penal que presentó en la Justicia contra las autoridades de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) tras el tuit que el sindicato publicó en su cuenta oficial en el que hacía referencia a presuntos abusos sexuales por parte de soldados uruguayos durante las misiones de paz.
“Educación integral para que ningún soldado uruguayo se crea con el derecho de abusar y violar niñas. Repudio a la falta de medidas por parte del Estado y a la complicidad del presidente”, indica el posteo con fecha del 24 de diciembre, y posteriormente arenga a anular la Ley de Urgente Consideración (LUC) para que el “Ejército no tenga injerencia en la Educación Pública”.
El ministro de Defensa expuso en la denuncia que el sindicato de trabajadores de secundaria “excede con creces” el derecho de libertad de expresión en lo dispuesto en el artículo 13 del Pacto de San José de Costa Rica y lo que marca la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y que “atenta de forma violenta contra el honor de estas instituciones del Estado”, además de una “incitación al odio y el desprecio público” de las Fuerzas Armadas y cada uno de los soldados, consigna el matutino.
En diálogo con el programa Así nos va de radio Carve, el secretario aseguró que hizo la denuncia en calidad de ministro y hacia sus autoridades, a pesar de no haber estado con ellos nunca, en referencia al presidente de Fenapes, José Olivera.
“Tratar en forma genérica y decir que los soldados se creen que tienen todo el derecho de violar y abusar niñas es una difamación, una injuria, que como ministro de Defensa no voy a permitir que suceda. La libertad de expresión tiene límites, yo no puedo decir cualquier cosa de cualquiera”, opinó.
“No hay derecho de tratar de violadores y abusadores a uruguayos que cumplen una función y una ocupación. No voy a permitir que en forma genérica se diga de todos los soldados. Acá se está difamando a miles y miles de uruguayos que son padres, hijos, vecinos”, agregó.
En este sentido, García aclaró que esta situación “no tiene nada que ver” con la Ley de Urgente Consideración (LUC) y que está enfocado en lo que se dijo. “Conmigo discutan de lo que quieran, pero decir estas cosas en la forma que se dijo, no”, defendió.
Finalmente, afirmó que en la vida política “no todo vale” y que hay que cuidar el honor y la dignidad de las personas y de la familia porque de lo contrario se generaría una degeneración del debate.
“Cuando se comienza con violencia verbal uno nunca sabe dónde termina. No voy a dejar pasar gratis esta difamación e injuria, la Justicia dirá”, concluyó.
Fuente: Montevideo Portal
[carousel]
[carousel-item active=”true”] [/carousel-item]
[carousel-item]
[/carousel-item]
[carousel-item] [/carousel-item]
[/carousel]